El ministro de Educación de Tucumán realizó un post evocando al docente y dirigente asesinado durante la última dictadura militar, mientras que en la actualidad no duda en perseguir, censurar y hostigar a los docentes con descuentos por su derecho a huelga.
Miércoles 24 de marzo de 2021 11:00
“La memoria de Isauro Arancibia vive en la Secretaría de Educación”, afirma el post del ministro de Educación de Tucumán Juan Pablo Lichtmajer en sus redes sociales, adjuntando fotos de una escultura hecha por alumnos de una escuela. Continúa con un “mensaje” de homenaje a la lucha, integridad y ejemplo de Isauro Arancibia, secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar.
Sin embargo, lejos de reconocer el legado del docente y de comprometerse en la Memoria, la Verdad y la Justicia, desde el Gobierno provincial encabezado por el gobernador Juan Manzur, y los ministros, Juan Pablo Lichtmajer y Rossana Chahla, lideran persecuciones a trabajadores de la educación y la salud. Por ejemplo a la supervisora Andrea Miguel, hostigada por denunciar el verdadero estado de las escuelas a la vuelta de clases, y el doctor Juan José Paz, despedido por denunciar los verdaderos números de contagios de covid-19 entre sus colegas.
Además de las persecuciones, hostigan a la comunidad docente con descuentos en los días que realizaron paro de actividades en reclamos de aumento salarial y condiciones laborales dignas (1 y 2 de marzo), sembrando el miedo y la incertidumbre, en un contexto de crisis económica que atraviesa no sólo el país sino, el mundo. Por orden de Lichtmajer se confeccionan listas negras para saber quiénes se adhieren al paro. Al mismo tiempo en sus redes sociales censuran a usuarios que llegasen a escribir un comentario negativo, y sus post se impregnan de trolls pagos.
Tanto en Tucumán, como en Salta y en Jujuy, los docentes lucharon en los años previos al golpe genocida, trayendo consigo su desaparición, pero al mismo tiempo su legado, que estará por siempre en nuestra memoria y en las calles en cada lucha de los trabajadores.
Este 24 de marzo nuestro compromiso está con ellos y con todas luchas, por eso nos movilizamos a las 17.30 frente al ex centro clandestino Jefatura de Policía (Junín y Santa Fe)