×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Literatura argentina

Cultura. De Mandinga y andanzas terrenales

22 de septiembre de 2020 | En la columna de hoy, recomiendo una novela del escritor cordobés, Esteban F. Llamosas, La milicia del diablo. Es la quinta novela de la serie del (…)

Laura Vilches

Declaración. "No hay cultura sin mundo": escritoras y escritores por justicia climática

15 de septiembre de 2020 | Por iniciativa de un grupo de escritoras, ya son miles quienes suscribieron una breve y contundente declaración para llamar la atención ante la (…)

Valeria Foglia

Semanario Ideas de Izquierda. El Facundo de Sarmiento en la construcción de la ideología del Estado argentino

13 de septiembre de 2020 | Texto clave del pensamiento político argentino y latinoamericano, el Facundo instauró la versión local de “civilización y barbarie”. A 182 años de (…)

Jazmín Jimenez

Sumá tu firma. Poetas, escritores y trabajadores de la cultura exigimos #FueraBerni

4 de septiembre de 2020 | Con firmas de Gabriela Cabezón Cámara, Kike Ferrari, Dolores Reyes, Andi Nachon, Mario Castells, Patricia Fogelman, Juana Sapire y otres, circula (…)

Cecilia Rodríguez

Opinión. Polémica Saer: en defensa del aburrimiento

25 de agosto de 2020 | Una nota publicada por Eterna Cadencia, en la cual una escritora joven afirmaba sentirse aburrida por la literatura de Saer, desató una polémica (…)

Cecilia Rodríguez

Literatura. Diez años sin Fogwill, el último maldito de la literatura argentina

21 de agosto de 2020 | A una década de su fallecimiento, Gabriela Cabezón Cámara, Alan Pauls y Martín Kohan, entre otres, rinden homenaje al autor de “Muchacha Punk” y (…)

Chiqui Nardone

Opinión. Sobre la campaña por la #LeyDelLibroYa

29 de julio de 2020 | Por estos días, circula una convocatoria para sumarse a la campaña “El instituto del libro es necesario”, cuyo objetivo es impulsar el redes (…)

Cecilia Rodríguez

DOSSIER ESPECIAL // TRIBUNA ABIERTA. Lo queer: un aspecto de El beso de la mujer araña

22 de julio de 2020 | Para Puig el mejor campo de estudio y experimentación se ha hallado evidentemente en los subgéneros triviales, pasados a través del tamiz de la (…)

Susana Rozas

Género / Nuevas masculinidades. ¿Los hombres son todos iguales?

23 de junio de 2020 | Para la columna de hoy, traigo la recomendación de un libro de Sergio Olguín: Los hombres son todos iguales. Como el domingo fue el “día del (…)

Laura Vilches

La favorita de Francisco, un relato mordaz sobre la explotación de la clase obrera

22 de junio de 2020 | La favorita de Francisco es una novela corta de Andres Nani que retrata con ironía y humor negro la tragedia de la clase obrera. Esta es la (…)

Mei Cabrera

Aborto / Violencia de género. Aborto, literatura y verdad

16 de junio de 2020 | La columna de hoy tiene que ver con el aborto y la clandestinidad, con la verdad por la que pugna la narrativa policial. Quiero recomendar dos (…)

Laura Vilches

Semanario Ideas de Izquierda. Ultra Tumba: de amor y de zombis

14 de junio de 2020 | Leonardo Oyola acaba de publicar en formato digital y papel su novela más reciente Ultra Tumba. Editada por Random House, llega en medio de la (…)

Celeste Murillo

CULTURA Y PANDEMIA - ENTREVISTA. Gabriela Cabezón Cámara: la imaginación de un futuro no distópico

31 de mayo de 2020 | En esta octava emisión del ciclo “Cultura y pandemia” la reconocida escritora Gabriela Cabezón Cámara, finalista del premio Booker Internacional (…)

Javier Gabino

Julián Emerott

A 90 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL POETA. Juan Gelman: la poética de la acción

3 de mayo de 2020 | Hoy el poeta cumpliría 90 años. Aquí un breve repaso por su vida, su militancia política y su obra, aunque siempre fue difícil distinguir unas de (…)

Luis Bel

El Círculo Rojo. Tamara Tenenbaum: "La ficción es para pensar sobre cosas sobre las que no tengo hipótesis, solo preguntas"

27 de abril de 2020 | El Círculo Rojo conversó con Tamara Tenenbaum sobre su libro más reciente, Nadie vive tan cerca de nadie. Literatura en medio de la pandemia.

Celeste Murillo

ENTREVISTA A MARTÍN KOHAN. Un ejercicio de memoria y escritura

19 de abril de 2020 | Charlamos con Martín Kohan (escritor, ensayista, docente de teoría literaria) sobre recuerdos y olvidos, sobre las formas en que la literatura (…)

Ariane Díaz

PANDEMIA Y LITERATURA. Cuentos que cuentan en esta cuarentena (vol II)

1ro de abril de 2020 | Niños, niñas, niñes y jóvenes en casa, propuestas para acompañar.

Virginia Pescarmona

Marilina Arias

EL CÍRCULO ROJO. Entrevista con Paula Rodríguez sobre su novela Causas urgentes

24 de marzo de 2020 | El Círculo Rojo conversó con Paula Rodríguez, periodista y escritora, sobre su primera novela Causas urgentes.

Literatura. Schweblin y Cabezón Cámara: dos argentinas nominadas al premio Booker

27 de febrero de 2020 | Son parte de les 13 nominades para obtener el premio Booker Internacional, que se entrega a novelas traducidas al inglés. Acá podes leer reseñas (…)

Redacción Cultura

EL CÍRCULO ROJO. Sergio Olguín: "El feminismo cambió la forma de vincularse entre varones"

11 de febrero de 2020 | Conversación con el escritor Sergio Olguín sobre su libro más reciente, Los hombres son todos iguales, editado por TusQuest, en El Círculo Rojo, (…)

LIDTERATURA // POESÍA. Poesía para volver al recital de Patti Smith: Gabby de Cicco

30 de noviembre de 2019 | La tierra de los mil caballos es un poemario que homenajea a Patti Smith y sus Horses. Es una lectura y una reescritura de la obra de Patti, una (…)

LIDteratura

Literatura. Maldito Lamborghini: un mundo como el de Kafka, pero con sexo

22 de noviembre de 2019 | Se cumplieron 34 años del fallecimiento de Osvaldo Lamborghini, uno de los “escritores malditos” de la literatura argentina. Autor de culto para (…)

Cecilia Rodríguez

LIDTERATURA // LA VENUS ROJA. Salvadora Medina Onrubia: escritora, pionera, militante

22 de noviembre de 2019 | Escritora, anarquista, militante. La primera mujer en dirigir un diario en Argentina, una de las primeras que protagonizó un discurso (…)

Lola Sánchez