×
×
Red Internacional
lid bot

Frente De Izquierda. "Llamamos a votar por trabajadores para enfrentar con más fuerza el ajuste”

Dijo Alejandro Vilca, dirigente del PTS y pre candidato del Frente de Izquierda, en el marco de la conferencia de prensa que realizó en Libertador Gral. San Martin.

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Jueves 20 de julio de 2017 00:16

En el día de ayer, Alejandro Vilca, dirigente del PTS y pre candidato a diputado por el Frente de Izquierda, estuvo presente en la conferencia de prensa que realizó la izquierda en la localidad azucarera de Libertador Gral. San Martin, en donde está emplazado el Ingenio Ledesma, propiedad del empresario genocida Blaquier.

La visita del dirigente de la izquierda aconteció a pocas horas de un nuevo aniversario de apagón de julio de 1976 cuando por órdenes de la empresa Ledesma secuestran a más de 400 personas, de las cuales 33 aún permanecen desaparecidos.
El referente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la provincia de Jujuy aprovechó la rueda de prensa para presentar a sus compañeros de fórmula: Gastón Remy, docente de la UNJu y dirigente del PTS y pre candidato a senador en primer término, y Paula Retambay, docente, militante del PO y pre candidata a senadora en segundo término.

Vilca destacó que el PTS en el Frente de Izquierda es una fuerza orgánica del movimiento obrero, por eso estuvo apoyando todas las luchas que libraron los trabajadores del azúcar de Ledesma y La Esperanza en defensa de sus salarios, condiciones laborales, puestos de trabajo y su organización sindical, y es por eso que también en la actualidad resiste con su militancia, agrupaciones político-sindicales y legisladores junto a las obreras y obreros de PepsiCO. Quienes pese al desalojo y la represión continúan batallando en defensa de los puestos de trabajo y por la re apertura de la fábrica.

El gobierno viene aplicando un duro ajuste sobre los trabajadores y los empresarios le exigen más, quieren una reforma laboral de profunda flexibilización como la que votó el gobierno golpista de Temer en Brasil. Para preparar el terreno, lanzan ataques sobre las organizaciones sindicales desde el Estado y la Justicia con multas, intentos de intervención como sucede con los sindicatos azucareros en la región y causas penales contrasus dirigentes y compañeros nuestros periodistas que cubrieron la huelga en Ledesma de 2015, apuntó Vilca.

Por su parte, Gastón Remy, señaló que el FIT en todo el país "está impulsando, junto con la propuesta de reducir la jornada laboral -6 horas, 5 días a la semana y con salarios igual al costo de la canasta familiar-, una defensa de la educación, a partir de exigir no solamente el aumento del presupuesto, que recursos existen porque se están pagando millones de deuda externa y ese dinero podría destinarse a mejorar la educación, sino también becas integrales de estudio de 11.500 por mes. Para que todos los estudiantes que deseen puedan efectivamente estudiar y tener su título.”

“Estas propuestas esta orientadas a las mayorías de la población, que son los jóvenes, las mujeres y también los trabajadores, que en la provincia tienen una situación particular porque la mitad de los trabajadores cobra sueldos mínimos de $8.500 por mes. Si se logra efectivamente con grandes ideas unir a los trabajadores con los jóvenes, podemos dar vuelta esta realidad y tener garantizado derechos elementales, pero que son muy importantes para tener un futuro", aclaró Remy.

Paula Retambay, se refirió a la situación de las mujeres, “sabemos que Jujuy está en los puestos principales del ranking de femicidios del país, nosotros entendemos que con una Ley de Emergencia no alcanza, la experiencia en Salta lo demuestra. Nosotros venimos participando del movimiento de Ni Una Menos, el Frente de Izquierda es protagonista de la lucha de Ni una Menos, y ponemos como principal responsable al Estado de la violencia contra las mujeres.”

Alejandro Vilca, antes de finalizar el diálogo con los periodistas de medios locales y provinciales, llamó a los trabajadores a votar trabajadores y a darle la espalda a la casta política, al sostener que "la izquierda se plantea como una alternativa independiente de los partidos tradicionales, que han hecho de la política un negocio. Por eso una de las principales consignas que planteamos es que todo funcionario, legislador o juez cobre lo mismo que un trabajador. Creo que es la misma medida que venimos planteando desde hace tiempo, y si llegamos a la legislatura o al congreso será una de las propuestas, que ya llevamos a cabo con Nicolás Del Caño y Myriam Bregman. Llamamos a los trabajadores a no votar a los mismos de siempre, a los empresarios, sino que voten trabajadores."