×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Llegan los tarifazos del agua y el transporte interurbano para Córdoba

Se conocieron los llamados a audiencias públicas del Ente Regulador de Servicios Públicos, para tratar los pedidos de las empresas para aumentar las tarifas en agua y transporte.

Lunes 14 de diciembre de 2020 18:51

El Ersep, publicó los llamados a audiencias públicas para tratar los aumentos que piden las patronales. La excusa, como siempre, es la perdida de rentabilidad. Aguas Cordobesas solicita un aumento del 35,16% y la audiencia respectiva se realizará el jueves 17. La empresa concesionaria del servicio, en realidad pide tres aumentos que, acumulados, darían el 35% señalado anteriormente. Se trata de un aumento del 9,56% para el periodo SEP-19/NOV-19, un 13,59% para el periodo DIC-19/FEB-20 y un 8,61% para el periodo MAR-20/AGO-20. Estas nuevas tarifas entrarían en vigencia a partir del 1 de Enero y seguramente, entrara pronto otro pedido para cubrir el aumento de costos posterior al mes de agosto.

El servicio de agua fue traspasado por la provincia a la municipalidad de Córdoba, quién ahora es el poder concedente, y sigue en manos de Aguas Cordobesas, una empresa del Grupo Roggio, que es uno de los holdings más poderosos de la provincia, con incontables relaciones con los distintos gobiernos desde la dictadura hasta aquí.

En tanto para el transporte interurbano, esta previsto un aumento de tarifa del 22,8%, llevando a $2,58 el valor de la tarifa base por kilómetro. Aquí, los aumentos venían frenados desde diciembre del año pasado, donde un acuerdo del gobierno nacional, con las provincias, frenó los aumentos a cambio de miles de millones de pesos que se dieron en subsidios a las empresas.

Recordemos que el servicio esta frenado desde el mes de marzo, con las empresas cobrando los subsidios pero retaceando los pagos a sus trabajadores. Volverían a partir de este 15 de diciembre. Fueron habituales las imágenes de las movilizaciones de los choferes, o verlos en las esquinas vendiendo barbijos o comida casera.

En un teatro, habitual en estos casos, el pedido de las patronales del transporte era del 63,13%, el ERSEP estaría dispuesto a dar, como máximo, el 22,8%. Siempre simulan pedir cifras exageradas, para mostrar al Ente Regulador como morigerador de los pedidos patronales.

La audiencia pública será el miércoles 23 de diciembre, y se realizará de manera virtual. Al no tener carácter vinculante estas audiencias públicas, lo habitual es que los reclamos de trabajadores y usuarios, rechazando los pedidos de aumento, sean "recibidos" por los vocales del ERSEP y se autoricen de manera casi automática los aumentos.