×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Lorena Rebella

CRONOLOGÍA. Toma de tierras en la Zona Norte del AMBA: sin vivienda y sin derechos

12 de septiembre de 2020 | Muchas veces la opción es dormir en la calle o tomar un terreno. De mayo a septiembre, en casi todos sus municipios, se multiplicaron las ocupaciones.

Contaminación en Villa Rosa y Matheu. La clausura de una termoeléctrica en Pilar conquistada por la lucha vecinal y ambientalista

21 de agosto de 2020 | Ubicada en una zona urbana de barrios obreros, esta semana fue clausurada Araucaria Energy por contaminación. La persistencia de los vecinos y las organizaciones ambientalistas, los negocios de las corporaciones con el Estado y la necesidad de los trabajadores de organizarse para enfrentarlas. (…)

Violencia contra las mujeres. Tigre: otro femicidio en medio de la pandemia

1ro de abril de 2020 | En horas de la noche del martes, la noticia recorrió las redes sociales y los medios de comunicación.

Coronavirus. Se conocieron por el pañuelo verde, ahora coserán barbijos y camisolines para el hospital público

24 de marzo de 2020 | En San Miguel, zona norte del GBA, mujeres por el derecho al aborto y contra la violencia machista ahora llevan su solidaridad al hospital. Las jóvenes que lo integran decidieron no esperar un minuto más y pusieron en pie un comité de solidaridad.

LIDEAS PARA EL AULA. Rosa Luxemburg y ESI: tips para el aula y el 8M

21 de febrero de 2020 | Junto con su belleza visual La Rosa Roja, una novela gráfica, nos aporta temáticas y puntos de vista para abordar aspectos de la ESI. Hacia un nuevo 8M y comenzando el año escolar, iniciamos una serie de entregas con ideas y recursos para el aula.

CRISIS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA. [Video] "Que Alberto Fernández se ocupe de los trabajadores de SanCor y no de las empresas"

3 de febrero de 2020 | Luego de una serie de suspensiones les propusieron “retiros voluntarios” para que acepten renunciar con indemnizaciones al 50% y en cuotas. Hablamos con un ex repositor en lucha.

Zona Norte y los comités de apoyo a Chile. En Henry Ford y Panamericana hay un comité obrero de apoyo al pueblo chileno

18 de diciembre de 2019 | Este viernes harán un acto en las inmediaciones de la Ford, empresa símbolo del imperialismo norteamericano, frente a la cooperativa Madygraf. Entrevistamos a trabajadores de Mondelez, la ex Kraft, de Pacheco.

José León Suárez. Despidos en la única fábrica de fósforos del país

30 de octubre de 2019 | Los obreros de la Compañía General de Fósforos Sud América S.A. son los que producen los populares Tres Patitos que usamos todos los días. Desde los ‘90, “La Fosforera” es parte integrante de un grupo de empresas que pertenecen a un multimillonario del Estado español. En las últimas semanas, en (…)

José León Suárez: 25.000 familias viven junto a un basural sin cloacas ni gas natural

8 de agosto de 2019 | Hecho a pulmón, en el último tramo de la campaña del Frente de Izquierda Unidad, el spot muestra el hacinamiento en el que habitan miles de familias trabajadoras en los barrios que dan a la cuenca del río Reconquista en el Partido de San Martín. Llama a no resignarse y a dar este domingo 11 un (…)

Elecciones PBA. Camilo Mones: “En el Conurbano, 600.000 personas sin empleo y 7 de cada 10 jubilados en la pobreza”

2 de agosto de 2019 | En dos spots del Frente de Izquierda Unidad, filmados en la zona norte del GBA, el candidato a diputado provincial, Camilo Mones, denuncia la situación que se vive en Buenos Aires y la salida que propone la izquierda.

Belén Torres con Nicolás del Caño: “No me resigno a vivir en un mundo donde un pibe muere por calentarse con carbón"

16 de julio de 2019 | Belén es presidenta del Centro de estudiantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento y candidata a diputada nacional de Buenos Aires por el FIT - Unidad. Tiene 24 años y estudia para ser docente.

Despidos en Zona Norte del GBA. Trabajadores de ALBA convocan a poner en pie un comité de apoyo

19 de junio de 2019 | La reunión será este viernes 21 en la cooperativa Madygraf. Los trabajadores vienen realizando medidas de lucha desde que la multinacional dejó en la calle a 30 trabajadores. Ahora convocan a las organizaciones solidarias a la primera reunión del comité de apoyo.

Cultura. Vamos las bandas: una multitud pogueó con La Kermesse Redonda en Madygraf

9 de junio de 2019 | Los festivales en Madygraf se están transformando en una invitación a conocer la fábrica bajo gestión obrera. La Kermesse Redonda la rompió ante 3 mil personas. Fue una fiesta sin policías y sin patrones, de trabajadores en lucha, pibes y pibas que enfrentan la represión policial y mujeres que (…)

Doctrina Chocobar. Tigre: salvaje represión de la Policía Bonaerense en el barrio Las Tunas

5 de junio de 2019 | En la tarde del miércoles la policía desplegó una persecución y represión dentro del barrio Las Tunas en el partido de Tigre. Hay heridos entre los vecinos.

GBA Zona Norte. [VIDEO] Porque no podemos exponer a una sola compañera más: ¡Aborto legal ya!

28 de mayo de 2019 | Obreras y estudiantes de la zona norte, desde los lugares de trabajo y estudio en los que la agrupación Pan y Rosas, trabajadoras y jóvenes pelean codo a codo por el aborto legal, seguro y gratuito. Te invitan a movilizar al Congreso hoy 28M.

Semanario Ideas de Izquierda. El atentado de Sarajevo y los inicios de la Primera Guerra Mundial en versión policial

10 de febrero de 2019 | Sarajevo. El atentado recrea en la ficción el magnicidio del archiduque Francisco Fernando de Austria (Sarajevo, junio de 1914) de la mano del policial y la teoría de la conspiración. Puede verse por Netflix.

El día que Lorca llegaba a Buenos Aires en los años de la Década Infame

Aniversario. El día que Lorca llegaba a Buenos Aires en los años de la Década Infame

13 de octubre de 2017 | Federico García Lorca llegaba a Buenos Aires el 13 de octubre de 1933 en pleno apogeo de la Década Infame. Seis meses después la ciudad que le dio la primera (y única) consagración lo vio marcharse. El poeta de los que nada tienen elegía volver a una España camino a la revolución.

HISTORIA DE LA CLASE OBRERA. A 160 años de la fundación de la Sociedad Tipográfica Bonaerense

25 de mayo de 2017 | Hace 160 años se fundaba la Sociedad Tipográfica Bonaerense, una de las primeras asociaciones obreras cuyas tradiciones de lucha y combatividad hace falta retomar y trasmitir al día de hoy.

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO. ¿Qué vino a imponer el golpe de 1955?

20 de septiembre de 2016 | El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado derroca a Perón. Era necesario disciplinar a la clase obrera y aumentar la productividad. Los intentos previos habían fracasado.

Despidos. “Me despiden como si fuera el packaging que fabricamos que luego de ser usado se descarta”

18 de julio de 2016 | Entrevista a Gabriel Rossi de Printpack–Barrier Solution. El caso testigo de trabajadores “rotos” que son despedidos. Paradójicamente la empresa está ligada a la salud: produce packaging medicinales.

PRÓXIMO LIBRO DE EDICIONES IPS-CEIP. Huelgas y organización docente en los orígenes del movimiento obrero argentino

22 de mayo de 2016 | El equipo de edición del libro Historia del movimiento obrero argentino desde sus orígenes hasta la Resistencia reflexiona, en esta entrega, sobre las primeras huelgas y organizaciones docentes.

Congreso. Bullrich: “El boleto educativo no es prioridad si aún hay estudiantes que no saben leer y escribir”

20 de abril de 2016 | El ministro de Educación se hizo presente en la Comisión de Educación del Congreso. No se hizo cargo de los conflictos provinciales ni por los despidos en educación.

EDICIONES IPS-CEIP. Una tarea para multiplicar la influencia de la izquierda y el marxismo en el terreno de las ideas

4 de abril de 2015 | En el marco de ampliar aún más la escala con que la viene publicando sus libros y con el propósito de acercar nuevas generaciones a los clásicos del marxismo, la editorial del PTS lanza un nuevo taller* dirigido a jóvenes y trabajadores que quieran colaborar en la publicación, edición y (…)

San Fernando. Lo que el agua no pudo tapar

6 de noviembre de 2014 | La sudestada y las fuertes lluvias volvieron a mostrar al San Fernando de los problemas estructurales que sufre el pueblo trabajador, y a dejar al desnudo la responsabilidad y el cinismo de los políticos patronales que gobiernan para los negocios millonarios de las empresas, las guarderías (…)