×
×
Red Internacional
lid bot

Escenario Bonaerense. Los Fernández y Massa: ahora “todos” empiezan con el gran poroteo por cargos

Luego de mucha rosca, Massa se sumó al frente de Alberto y Cristina Fernández. Ahora empieza el Episodio II: el poroteo por los lugares en la listas. El nombre no podría ser más preciso: “Frente de Todos”… los que garantizaron la gobernabilidad de Macri y Vidal.

Walter "Pata" Moretti

Walter "Pata" Moretti @patamoretti

Jueves 13 de junio de 2019 00:00

Luego de recibir a la delegación del PJ encabezada por su presidente José Luis Gioja, ayer llegó la tan esperada foto de Alberto y Sergio. Seguramente el café tuvo que ser recalentado, un “café fervido” -como dicen los brasileños- para sellar una alianza que tiene el mismo mal olor que transmite el café quemado. El que une a Massa, el kirchnerismo y los intendentes del PJ bonaerense es un verdadero Frente de Todos los que le garantizaron durante estos cuatro años la gobernabilidad al presidente Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal. Todos aportaron votos o dieron quorum para la aprobación de los presupuestos de ajuste en la provincia y las cláusulas de endeudamiento que hoy estrangulan las finanzas provinciales.

La foto ya está, pero aún no queda claro el lugar que ocupará el mismísimo Sergio Massa en las listas de la coalición. Algunas versiones indican que, descartadas las PASO para dirimir la fórmula presidencial, el tigrense podría ocupar la candidatura a primer diputado nacional por la PBA. Otros van más allá y ya hablan de que ese cargo, siguiendo la tradición de la política burguesa, lo podría catapultar a la conducción de la Cámara de Diputados de la Nación, exigencia que no escapa de las pretensiones de “Ventajita” Massa.

Te puede interesar: El pacto de Sergio Massa y el kirchnerismo tiene nombre: Frente de Todos

Mientras Alberto Fernández lo invita a tomar infusiones, Cristina Fernández de Kirchner salió al cruce declarando que “Massa tiene que venir gratis”. Más allá de la conocida maniobra del policía bueno y el policía malo que existe en toda rosca política, adelanta que la repartija va a estar tironeada y seguramente el massismo saldrá bastante estrujado.

En las próximas elecciones el Frente Renovador renueva 17 diputados provinciales y 2 senadores, y Massa intentará lograr la mayor supervivencia de sus bloques. Pero el panorama parece difícil, y según algunas versiones el massismo se terminaría conformando con renovar un legislador en cada una de las ocho secciones electorales de la provincia, a excepción de la Primera Sección que integra al norte y parte del oeste del GBA, donde el massismo expone su mayor peso político para exigir dos lugares en las listas. Es decir que, en el mejor de los casos, los candidatos de Massa podrían retener la mitad de los legisladores con los que cuenta actualmente.

Pone Primera y salí despacio…

En la Primera Sección electoral de la PBA se renuevan 15 bancas a diputados provinciales. Según el portal Letra P, un dirigente peronista calculaba que la nueva alianza entre los Fernández y Massa “podría obtener como mínimo seis lugares y por lo tanto pedir dos es mucho”.

Pero en esa Sección la batalla central se ubica en Tigre. Allí Massa intenta imponer a su esposa Malena Galmarini como candidata a intendenta para recuperar su terruño original. Pero choca con el actual intendente Julio Zamora, que salió en punta a sellar su propio acuerdo con el kirchnerismo, que ahora está comprometido a sostener su candidatura. Así las cosas, la existencia de unas PASO locales parecen poco probables y entonces Malena tendría que arreglárselas con una posible candidatura a diputada por la Primera Sección. Allí La Cámpora renueva tres legisladores, que pretenden mantener en sus lugares.

…y en la Tercera hacé un rebaje

En la estratégica Tercera Sección el Frente Renovador pone en juego dos bancas, y se conformaría con conseguir un solo lugar.

En la Tercera hay un plato y muchas bocas que quieren comer. Allí no solo se concentra el mayor peso político de Cristina Kirchner; además los intendentes que responden al lomense Martín Insaurralde querrán obtener el premio consuelo luego de quedar afuera de la fórmula para gobernador y vice. También está el peronismo matancero de Verónica Magario y Fernando Espinoza; a su vez el moyanismo pelea por incorporar a Pablo y La Cámpora también querrá lo suyo. El armado de este rompecabezas estará en la lapicera del intendente K de Avellaneda Jorge Ferraresi, el mismo que tiene responsabilidad en los despidos en Siam y que apaña que su patronal amiga siga incumpliendo el fallo judicial que ordena la reinstalación de los trabajadores que continúan afuera de la fábrica.

Ayer se cerrò el plazo para inscribir las alianzas, pero aún quedan casi dos semanas de pura rosca por los cargos.

“Todos” más cerca del FMI que de los trabajadores

Siguiendo la huella marcada por el propio Axel Kicillof en su reciente viaje a Washington -centro del poder financiero internacional- hace unos días fueron los propios Barones del Conurbano, a través de una delegación encabezada por Gustavo Menéndez -intendente de Merlo y vicepresidente del PJ bonaerense- los que siguieron con su peregrinación a Wall Street para garantizarle al FMI que seguirán con el pago de la deuda y el ajuste que exige la troupe de Christine Lagarde.

Por otra parte, en medio de la rosca para cerrar la alianza, los dirigentes peronistas estuvieron lejos de los estatales, judiciales, médicos y trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia que se movilizaron nuevamente para exigir la reapertura de las paritarias. Y mucho más lejos aún de los miles de desocupados y pobres que habitan el conurbano, a quienes solo utilizan como una base de maniobra electoral y luego, si nos hemos visto no me acuerdo.

El FIT amplia la unidad de la izquierda para enfrentar a las listas del FMI

Bajo el nombre de Frente de izquierda y de los Trabajadores Unidad quedó conformada una ampliación de la unidad entre los partidos que ya formábamos parte del FIT (PTS, PO e IS), otras organizaciones que adhieren al frente y el MST.

Leé también: Veinte puntos: cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad

Este avance en la unidad nos permite enfrentar con mayor fuerza un escenario de polarización que intentan crear entre las listas encabezadas por Macri - Pichetto (Juntos por el Cambio) y Fernández -Fernández (Frente de Todos). Ambas coaliciones están dispuestas a seguir, de una u otra forma, bajo el mandato del FMI y su saqueo del país. Del otro lado, el FIT Unidad se presenta ante los trabajadores, las mujeres y la juventud como la única alternativa de independencia de clase y anticapitalista que lucha por que la crisis la paguen los capitalistas y por un gobierno de los trabajadores y el pueblo.

Sumemos miles de manos y voces para dar esta dura batalla y defender la representatividad de la izquierda para fortalecer las grandes luchas que se aproximan.

Es el FMI o somos nosotros.

Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.


Walter "Pata" Moretti

Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA

X