×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Los concejales de Manzur y Alfaro votaron el aumento del boleto

Desde el lunes, el boleto costará $45, tras una suba del 50%. Desde el Frente de Izquierda rechazan el tarifazo y presentarán un amparo para que no se aplique.

Jueves 10 de junio de 2021 14:45

Esta mañana el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un aumento del 50% en el boleto para el transporte urbano. Los concejales encolumnados tras el intendente Germán Alfaro y el gobernador Juan Manzur aprobaron la suba del boleto a $45, un nuevo ataque al bolsillo.

El presidente del Concejo Deliberante afirmó que el aumento “era necesario” y que regirá desde el lunes 14. Además, se da por descontado que la suba aprobada en la Capital se trasladará a las líneas interurbanas y provinciales.

Este tarifazo aprobado se da luego de meses donde las patronales nucleadas en AETAT reclamaron por mayores subsidios, tanto nacionales como provinciales, junto a un aumento de la tarifa, tomando medidas como la reducción de las frecuencias o los días de servicio. Además, mes a mes, las empresas adeudan los salarios de los 4000 trabajadores del sector, pagando en cuotas o sin pagar algunos ítems. Los trabajadores de diferentes líneas también denunciaron despidos, la falta de inclumplimiento de los protocolos por covid-19 y la persecución a quienes reclaman.

“La crisis del transporte no la pueden pagar trabajadores y usuarios”

“Con este aumento, que va a llevar el boleto urbano a 45 pesos, Tucumán pasa a tener el boleto más caro del país. Rechazamos este tarifazo contra el bolsillo popular de Manzur y Alfaro. Por eso, este viernes desde el Frente de Izquierda Unidad vamos a presentar un amparo contra este aumento, señalando que la fuerza de los trabajadores en las calles es capaz de frenar el ajuste”, manifestó Alejandra Arreguez.

“La crisis económica ha empujado a la pobreza a miles de personas y el gobierno del Frente de Todos, de Alberto Fernández y Manzur, sacó las pocas medidas de emergencia como el IFE. A la emergencia social ellos responden con tarifazos. La desesperación y bronca de miles de familias trabajadoras se agranda día a día. La crisis del transporte público no la pueden pagar los trabajadores y usuarios. Es necesario terminar con la estafa de la privatización de este servicio público y estatizarlo bajo control de sus trabajadores, la única manera de avanzar hacia un sistema de transporte barato, eficiente y en el que se respeten todos los derechos laborales”, concluyó.