×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Los estibadores anuncian huelga en el estratégico sector portuario

La Coordinadora de Trabajadores del Mar anuncia que paralizará los puertos contra el Decreto Ley de flexibilización laboral que quiere imponer el PP.

Viernes 10 de febrero de 2017

Entre el 20 y el 24 de febrero los puertos de todo el Estado español se paralizarán, así lo han anunciado los estibadores. La medida de fuerza busca tirar abajo el Decreto Ley que el gobierno quiere implementar para imponer una reforma laboral en el sector.

Más de 6.000 trabajadores serán afectados por la reforma anunciada por el gobierno, que pretende así dar cumplimiento a una sentencia europea del 2014. Desde la coordinadora sindical dicen que “quieren imponer un Decreto Ley en el que dicen que no hay margen para modificación alguna, no facilitan el documento, toda la comunicación es verbal.”

“A la sentencia del Tribunal de Luxemburgo sí que hemos tenido acceso”, señalan desde los sindicatos. Y denuncian que “el planteamiento que hace ahora el Gobierno español es mucho más duro para los trabajadores que el fallo de la sentencia. Se trata pues, de una maniobra de expediente de extinción de empleo en tres años, subvencionada con fondos públicos, a través de las autoridades portuarias, encubierta tras una sentencia que no es eso lo que exige.”

Hasta el momento, el régimen de estiba español se rige por un modelo centralizado: las sociedades de gestión de trabajadores portuarios (Sagep) tienen los contratos de todos los trabajadores, representados por un solo sindicato, por lo que las empresas deben contratar a través de las Sagep. El decreto Ley pretende, en cambio, liberalizar la contratación de trabajadores, para que cada empresa pueda contratar de forma fragmentada, imponiendo rebajas salariales y pérdida de conquistas laborales y sindicales. Los sindicatos denuncian que es la puerta para la precarización generalizada del sector.

Fomento llevará al Consejo de Ministros del viernes 17 de febrero la propuesta de Real Decreto que modificará el sistema de estiba español. Antes de eso, el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, se reúne este viernes 10 de febrero con sindicatos y patronal para presentarles el texto definitivo de la reforma propuesta por el Gobierno y tratar de evitar la huelga.

Una huelga en el sector portuario puede producir un cimbronazo en un sector estratégico de la economía española. Según informes de fines de 2016, el sector portuario batió records absolutos en el último balance. En el 2016, más de 513 millones de toneladas de productos, 140.000 barcos y 30 millones de pasajeros pasaron por alguno de los 46 puertos españoles.

Como señala Isaac Rosa en un artículo publicado este jueves, desde las empresas, el gobierno y la corporación mediática, ya se prepara la campaña “para odiar a los estibadores”, acusándolos de ser un sector “privilegiado”. La misma campaña de desprestigio que se montó antes con los mineros (“subsidiados”), o con los profesores (“vagos”), cada vez que han salido a una lucha dura por defender sus conquistas laborales. La contracara de esto es la solidaridad entre diferentes sectores de trabajadores para dar una lucha unitaria contra los ataques en curso y la reforma laboral vigente.