Con un bloqueo de portones y una olla popular los obreros del Ingenio San Juan exigen que se vaya el grupo Altamiranda-Omill del ingenio.
Sábado 12 de marzo de 2016
En el día de hoy los obreros del Ingenio San Juan volvieron a las medidas de fuerza. Esta vez exigiendo a la Jueza Dalla Fontana, quien viene llevando el expediente de una quiebra que ya lleva más de 15 años, que tome las medidas necesarias para quitarle el ingenio al grupo Altamiranda-Omill.
El grupo Altamiranda es conocido en la provincia por el vaciamiento del diario El Siglo y ya había sido procesado por evasión fiscal en 2010 que derivó en un fallo de prisión preventiva que el abogado del grupo logró evitar ofreciendo en caución dos inmuebles cedidos por una persona que ya estaba fallecida. Razón por la cual quedaron nuevamente el grupo y su abogado procesados por falsificación de documento público y estafa procesal. Sin embargo, el Juez Federal Fernando Poviña dictó la falta de mérito. En 2013 integrantes del grupo empresario volvieron a quedar presos por estafa y defraudación.
En el ingenio San Juan el grupo tuvo las manos libres para acumular una deuda millonaria con la AFIP, llegando a tener el cuit suspendido, comercializando el azúcar y alcohol en la más absoluta informalidad, y descontando aunque sin realizar los aportes a la seguridad social a más de 400 obreros que cobraban sus salarios sin recibo de sueldo. Todo esto se realizó a instancias de la justicia y el gobierno.
En 2015, tras firmar un acuerdo fradulento de arrendamiento con el empresario cañero Jorge Aduán, quedó debiendo 9 millones de pesos en concepto de salarios.
Entre los obreros prima la incertidumbre sobre el destino del ingenio y las fuentes de trabajo. Es que las ofertas de arrendamiento incluyen todas una importante cantidad de despidos y ninguna garantía para los obreros.
Tal como relataba un obrero del ingenio "hace dos meses que estamos esperando un arreglo y esto no se define. Aparentemente Cros Bella se asociaría con Andreani para arrendar el ingenio. Hicieron una oferta por la mitad de la deuda y quieren 280 obreros, con 50 compañeros cesantes que serían los que se están por jubilar y otros que le faltan unos años. Además hay como 50 compañeros que son contratados que no se los nombra en la negociación y que quedarían afuera también. Se habla también de que se va a realizar una revisación médica para todos los obreros y se va a traer una ART que seguramente va a dejar afuera a los que no la pasen (...) La FOTIA en ningún momento se hizo presente para apoyarnos. Ni el señor Palina, ni el señor González (...) sin nuestra fuente de trabajo no solo pierden nuestras familias, sino también el almacenero, el carnicero, la farmacia del barrio. Queremos que el Ingenio San Juan siga adelante".
Hasta hace poco tiempo los dos sindicatos venían apoyando la oferta de Jorge Rocchia Ferro, a pesar de que implicaba más de 150 despidos. A modo de compromiso con el empresario hicieron firmar un aval a la casi totalidad de los trabajadores. Pero luego de que el dueño del Grupo Los Balcanes retirara su oferta, los dirigentes de ambos gremios pasaron a apoyar la oferta de este nuevo arrendatario, aunque aun no dieron a conocer los detalles de la misma.
Ante cualquier empresario la tarea del sindicato es exigir las más elementales garantías para los obreros: ni un despido, defensa de los contratados, y que se garantice el cumplimiento de todos los derechos laborales como estar en blanco, con obra social, y la estiba obrera.
La sola idea de que el ingenio no encuentre interesados en el arrendamiento despertó la memoria de los obreros de mayor antiguedad, que recuerdan la experiencia de estatización del Ingenio San Juan (1970-1976) cuando era parte de CONASA, una empresa estatal que agrupaba a seis ingenios hasta que la dictadura militar los privatizó.
Es que si ningún empresario puede garantizar el funcionamiento del ingenio respetando los derechos laborales, la única garantía para terminar con el vaciamiento y preservar los puestos de trabajo será la estatización del ingenio, pero esta vez, bajo control obrero.