×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMAN. “Los que antes eran militares, ahora son empresarios”

Entrevistamos a un trabajador azucarero y familiar de desaparecidos. A pedido suyo preservamos aquí su identidad. La presencia de personajes del Comando Atila en las manifestaciones, un gerente que ha sido parte del servicio de inteligencia tucumano D2, y la realidad donde los genocidas siguen aún libres son motivos suficientes.

Viernes 20 de marzo de 2015

¿Qué opinas de que esté Milani a cargo del Ejército?

Él formaba parte de un sistema de represión. Me parece mal que un represor como Milani, acusado de desaparecer gente, esté ahora en el gobierno. El gobierno quiera o no quiera tiene que sacarlo.

Están tapando además todos los informes que tienen que salir a la luz, no se lo dan a los organismos de derechos humanos. A mi hermano todavía lo estamos buscando.

¿Qué pasa ahora en los ingenios después de la dictadura?

La mayoría de los que desaparecieron eran obreros de ingenios. Creo que el Sindicato que se recuperó tiene que estar al frente de la lucha por los derechos humanos y los desaparecidos de los ingenios.

Los que eran militares antes son empresarios ahora. Como Ovejero y Maruf que eran policías, esos han matado mucha gente. Eso está mal, no tendrían que estar en ninguna función pública ni ninguna empresa. Hay que sacarlos.

¿Vas a marchar este 24?

Marchar este 24 es luchar y que la gente no se olvide de la gente que han desaparecido y por los obreros que los han suspendido y corrido. Por eso el 24 de Marzo, hay que marchar con la izquierda y el PTS. En apoyo a los desaparecidos de ayer, por los derechos humanos y por los despedidos y las injusticias de hoy.


¿Qué le dirías a la juventud?

Que los jóvenes tienen que ser parte de esa lucha, retomando la tradición de la historia para seguir luchando en contra de toda injusticia. Que sigan luchando, que las banderas hay que tenerlas siempre levantadas. Luchar contra las injusticias del gobierno.