En febrero se incremento un 2% con el aumento de la luz, el agua subirá en marzo y el gas en abril. El aumento de la luz, que promedia el 79% entre febrero y marzo, supera las previsiones de los especialistas en medir el costo de vida. Las tarifas de los servicios públicos y otros precios "regulados", como empresas de medicina prepaga y cigarrillos, están subiendo las expectativas de inflación en 2017.

Natt Rodriguez Serto Trabajadora de Prensa
Martes 21 de febrero de 2017 09:59
En marzo llegará la corrección en las tarifas de Aysa, la empresa de agua, la suba será de entre el 22% al 30% en marzo. Para los clientes que todavía reciben subsidios, el incremento puede llegar al 63% acumulado en noviembre.
El próximo 10 de marzo, el Ministerio de Energía hará una nueva audiencia pública para el precio del gas en boca de pozo. Allí comunicará que ese valor -el principal componente en las facturas- subirá un 16% desde el 1° de abril.
Los economistas que siguen inflación suponen que la suba de las boletas de gas orillará el 50%, Un porcentaje mayor las obligaría a recalcular. "El aumento de luz fue superior a nuestras estimaciones", reconoce Sigaut Gravina, economista de Cambiemos.
"El Banco Central tiene metas de inflación ambiciosas, pero el panorama que enfrenta es dificil", según Zelpo. Febrero estará por arriba del 2%, el mayor número desde noviembre, cuando se había logrado perforar ese número hacia abajo.
El Central está esperando que el Indec termine de elaborar un índice de inflación con mayor cobertura que el actual para tomar esos datos.
La negociación con La Bancaria (cerca de 24%, unos 4 puntos de recupero por la inflación de 2016) establece que la inflación esperada para este año es del 19,5%. Si el costo de vida supera esa cifra, habría un ajuste que modificaría esa paritaria.

Natt Rodriguez Serto
Trabajadora de Prensa