Las imágenes fueron duramente criticadas en las redes sociales. Desde el Frente de Izquierda repudiaron el hecho. La brutalidad de la derecha le sirve de argumento al Gobierno para intentar mejorar su imagen después de la crisis del vacunatorio vip.
Sábado 27 de febrero de 2021 21:21
Foto: Télam
La protesta de la derecha contra el Gobierno, este sábado en Plaza de Mayo, dejó imágenes repudiables. Este sector, impulsado por Juntos por el Cambio, protagonizó varias jornadas similares en 2020 pero en esta oportunidad, fueron más lejos: tiraron frente a Casa Rosada una serie de bolsas mortuorias con nombres de referentes políticos del oficialismo.
Repudio total a la derecha reaccionaria que se "manifiesta" en Plaza de Mayo.
Bolsas de cadáveres con los nombres que cuestionan: así propagandizan sus ideas cuando no están en el poder. pic.twitter.com/7JIKBd3oCk
— CORREPI (@CORREPI) February 27, 2021
La imagen de cuerpos envueltos con sogas en el cuello, recuerda a lo más oscuro de la dictadura cívico militar. La derecha reaccionaria se siente cada vez más envalentonada para llevar adelante este tipo de provocación.
La brutal forma de manifestarse terminó siendo funcional al oficialismo para intentar dejar atrás el escándalo de las vacunas de privilegio. Alberto Fernández y otros referentes del Frente de Todos aprovecharon la ocasión para demonizar a la oposición.
Desde el Frente de Izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FIT) denunció la brutalidad de la derecha. En su cuenta de Twitter indicó "Repudio absolutamente a la derecha que pone bolsas mortuorias con el nombre de Estela de Carlotto y otros referentes. Ellos no rechazan el uso privilegiado de vacunas, como hemos hecho desde la izquierda. Ellos aprovechan cualquier cosa para atacar la pelea por los DDHH". Al repudio del diputado nacional se sumó el de otros dirigentes de ese mismo espacio.
Repudio absolutamente a la derecha que pone bolsas mortuorias con el nombre de Estela de Carlotto y otros referentes. Ellos no rechazan el uso privilegiado de vacunas, como hemos hecho desde la izquierda. Ellos aprovechan cualquier cosa para atacar la pelea por los DDHH.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 28, 2021
#Impunidad
Nuestro más enérgico repudio a estas acciones intimidantes de amenazas de corte mafioso y fascista.
La privilegios de la casta política con #VacunasVip cruzan ambos lados de la grieta y desde la izquierda la denunciamos con las manos limpias.
Esto es mafioso pic.twitter.com/q5nBdigxPf— Raúl Godoy (@raulgodoy__) February 28, 2021
Te puede interesar: Apertura de sesiones: por la pandemia, Alberto llamó a que no movilicen al Congreso
Te puede interesar: Apertura de sesiones: por la pandemia, Alberto llamó a que no movilicen al Congreso
La movilización había sido difundida en redes sociales con el hashtag #27F y #27FYoVoy se desarrolló en la Plaza de Mayo, la residencia presidencial de Olivos y en plazas de otras ciudades del país. Uno de los argumentos utilizados fue el rechazo al escándalo del vacunatorio vip que derivó en la renuncia de Ginés González García al frente del Ministerio de Salud.
Sin embargo, el llamado tenía fines claramente electorales. La derecha reaccionaria aprovecha cada crisis política del Gobierno para avanzar con su agenda. Se monta en las denuncias de corrupción, con total cinismo electoral. Tanto el vacunagate como otros escándalos de corrupción salpican a sus principales referentes, como la mismísima familia Macri, Graciela Ocaña o Fernando Iglesias.
Leé también: 27F: el macrismo tiene sus vacunados vip, pero llama a marchar “contra los privilegios”
Leé también: 27F: el macrismo tiene sus vacunados vip, pero llama a marchar “contra los privilegios”
Por otra parte, mientras la derecha dice enfrentar la corrupción y defender las instituciones, en las provincias donde gobiernan como en Jujuy, llevan adelante todo tipo de maniobras antidemocráticas. Este jueves reprimieron al diputado del FIT Gastón Remy, a quien no dejan asumir desde hace casi 10 meses.
La única forma de enfrentar a esta derecha provocadora y reaccionaria, es con la fuerza de la clase trabajadora que pelea en distintas partes del país en defensa de sus puestos de trabajo y por salarios, las mujeres que vienen enfrentando a los anti derechos desde hace años y hoy se plantan otra vez contra los femicidios, la juventud precarizada que lucha por sus derechos, la izquierda combativa y todos quienes sufren las peores consecuencias del avance de la crisis económica y la pandemia.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario