lid bot

DEBATE PRESIDENCIAL 2019. Macri, Fernández y una pelea por el amor de los gobernadores cómplices del ajuste

En el punto sobre Federalismo ambos candidatos se dirigieron a los gobernadores cómplices del ajuste, recordando lo que hicieron juntos en el caso del presidente o comprometiéndose para lo que viene en el caso de Alberto Fernández. Sobre el final del debate Del Caño recordó su verdadera función: cómplices del ajuste.

Lunes 21 de octubre de 2019 00:43

En el punto sobre Federalismo, tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández tuvieron palabras para sus socios, los gobernadores.

Fernández, el primero de los dos en hablar en este punto, remarcó que Argentina "es un país donde el Gobierno nacional concentra mucho poder y las provincias mendigan en torno a la parte que le toca. Este modelo de país ha sido muy ingrato". Pero el federalismo que propone Fernández tiene como punto de partida el reconocimiento y el trabajo codo a codo con los 24 gobernadores, como ha dicho en más de una oportunidad y volvió a reiterar en el debate. Un compromiso con sojeros, antiderechos y cómplices del ajuste de Macri, fundamentales para conseguir los votos necesarios para proyectos como el robo a los jubilados en diciembre de 2017.

A su turno, Macri salió a cruzar al candidato del Frente de Todos y recordar todo lo que "lograron juntos": "Ahora el kirchnerismo habla de federalismo después de prepotear a propios y ajenos, látigo y chequera, todos disciplinaditos, gobernadores y diputados. Y ya avisaron que le van a sacar los recursos a la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros de verdad creemos en el federalismo. Desde el primer día trabajé codo a codo con todos los gobernadores, independientemente de su pertenencia política. Le dimos más recursos, pasamos de darle el 40 % de los impuestos nacionales al 50 %. Les dimos obras, trabajamos juntos contra el narcotráfico, juntos para mejorar la educación, juntos para mejorar la educación, juntos para modernizar la calidad del aparato estatal. Viajamos juntos para poner la Argentina en el mundo. Yo creo que el futuro de Argentina pasa por el desarrollo federal de este país".

Pero esta pelea por el amor de los gobernadores esconde su verdadera razón: los gobernadores fueron, junto con las cúpulas sindicales vendidas, el engranaje fundamental del ajuste durante estos cuatro años de macrismo.

Por ese mismo motivo Del Caño apuntó contra ellos sobre el final, recordando que nada bueno se puede esperar de la mano de quienes fueron cómplices de tantos ataques: "Macri se va en poco tiempo, pero se quedan la crisis, el FMI y los gobernadores del Frente de Todos que fueron cómplices del Gobierno de Macri. En el debate pasado traje el ejemplo de Ecuador, ahora estamos viendo la rebelión en Chile. Tiene mucho que ver con lo que pasa en Argentina, porque demuestra que cuando los Gobiernos intentan aplicar estos brutales planes de ajuste los pueblos salen a las calles y les dicen basta. No es cierto que se pueda pagar una deuda, que además es ilegal, y al mismo tiempo beneficiar a los trabajadores y a los jubilados".