lid bot

Tucumán. Macri y Manzur celebraron un nuevo negocio para las patronales citrícolas

El presidente y el gobernador compartieron un acto ante la reapertura de limones en el mercado estadounidense.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Jueves 19 de abril de 2018

En el mediodía del miércoles, Mauricio Macri aterrizó en Tucumán por octava vez. Recibido por el gobernador Juan Manzur, el mandatario participó de un acto en la planta de Argenti Lemon para el anuncio simbólico de un primer envío de 30 toneladas de limón fresco hacia Estados Unidos. El breve acto y la reunión con empresarios citrícolas fue para celebrar la reapertura del mercado estadounidense, cerrado durante 17 años. Como parte de la comitiva presidencial estuvo el ministro de Agroindustria, Miguel Etchevehere.

Desde el freno temporal impuesto por la administración de Donald Trump en febrero de 2017, el gobierno nacional y provincial fueron los interlocutores de los negocios de los empresarios del sector. En aquel momento, la Federación Argentina del Citrus afirmó que se esperaba una primera exportación alrededor de 20 mil toneladas de limones frescos, valuado en US$ 50 millones.

Socios, aportantes y conocidos

En su anuncio Macri se reencontró con un viejo socio del grupo familiar. ​Álvaro Carlos Bulacio fue socio de Franco Macri en la actividad citrícola durante los 90. En el 96 vendieron la Citrus Trade Famaillá (creada en 1991) por 23 millones de dólares al Grupo Bemberg, quien también controla la Sociedad Anónima San Miguel. Un año después de la venta y ya separado del grupo Macri, el tucumano fundó Argenti Lemon.

El sitio Letra P señala que integrantes de las familias a las que pertenece la firma SA San Miguel han aportado a las elecciones legislativas de 2017. María Luisa Bárbara Miguens Bemberg realizó una contribución de $437.500 para la campaña bonaerense. Su hermano Carlos José Miguens Bemberg realizó un aporte de $125 mil. Más de medio millón entre ambos.

Las relaciones no terminan ahí. Gonzalo Tanoira Miguens, hijo de María Luisa Bárbara Miguens Bemberg, preside la SA San Miguel. Según la investigación citada, figura además como director no ejecutivo del Grupo Sadesa, holding energético donde su tío Carlos José confluye con Nicolás Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri.

La familia Trapani encarna otra relación directa del sector citrícola con Cambiemos. Alejandro Trapani se prepara para asumir la presidencia local de Cambiemos en unas elecciones divididas y con polémica. El empresario cuenta con el respaldo del núcleo duro macrista en la provincia. El integrante de la familia afincada en Tafí Viejo ya se había postulado como precandidato a intendente en las elecciones provinciales de 2015.

Una fiesta para pocos

"Tucumán está contento, Tucumán está con alegría pero Tucumán renovó las esperanzas de un futuro mejor. Todos saben presidente que tenemos diferencias pero hoy como gobernador, en nombre del gobierno del Tucumán quiero decirle algo que me enseñaron de chico en la casa: muchas gracias señor presidente ingeniero Mauricio Macri", sostuvo Manzur en el acto.

Quienes están contentos y alegres es el puñado de empresas que concentran el grueso de la actividad. San Miguel, Citrusvil, Citromax, Argenti Lemon y Trapani concentran el 77% de las exportaciones. De las 50.000 hectáreas con limoneros en Argentina, el 90% se encuentran en Tucumán donde se producen 1,3 millón de toneladas.

Los números millonarios de las exportaciones contrastan con las condiciones laborales de los trabajadores que se reparten en la cosecha, el empaque y la industria. Trabajo temporario (donde las temporadas van de los 3 a 5 meses), trabajo a destajo; en negro o tercerizados por contratistas; salarios que no cubren la canasta básica familiar y en casos extremos, condiciones de esclavitud. Sin dudas, quienes no han sido invitados al festejo de ayer.