×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Maestra de Libertador: "Las docentes vivimos una dictadura diaria con este gobierno"

Entrevistamos a Débora, docente de Libertador, quien participó de la marcha de antorchas convocada por ADEP en el marco del rechazo al 19% de aumento que les ofrece el gobierno y el pedido de un incremento igual al costo de vida. La maestra denuncia la migaja que les quiere imponer el gobernador Morales, cómo padecen la violación del derecho a huelga, con el descuento de los días de paro, y cuenta cómo el temporal puso al desnudo que trabajan en edificios que se llueven enteros o se caen a pedazos, arriesgando su vida y la del estudiantado.

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Sábado 12 de marzo de 2022 15:27

LID-¿Cuál es el reclamo, el motivo de esta protesta docente, y lo que exige esta marcha de antorchas?

  •  “Nos venimos organizando porque no nos respetan las paritarias. Nos están ofreciendo un 19%, pero es un 19% inclusive mentiroso, que no alcanza a cubrir la canasta básica total. Por eso aquí nos seguimos movilizando, porque no es como dice el gobierno que nosotros aceptamos esa propuesta, sino que la impusieron, como están acostumbrados. Nosotros vivimos una dictadura diaria con este gobierno, y acá la familia docente, junto con otras organizaciones que nos acompañan en el reclamo, estamos protestando y vamos a continuar reclamando porque no queremos el 19% miserable que nos están ofreciendo, y también porque queremos que las condiciones edilicias de las escuelas mejoren, ya que por ejemplo, ayer por las lluvias, llovía más dentro de las escuelas que afuera, y muchas de estas situaciones no se visibilizan por el gobierno”.

    LID: ¿Es cierto que las autoridades de las escuelas y del ministerio no les quieren justificar la falta a los docentes que no pudieron llegar a las escuelas por las lluvias torrenciales, inundaciones y problemas de infraestructura que se evidenciaron con el temporal?

  •  “Eso es lo que están viralizando docentes en las redes sociales que no se quieren justificar. Hay directores que por decisión propia dicen que no pueden justificar y que tienen que esperar a ver qué es lo que dicen los supervisores o bien esperar una bajada de línea de la ministra, no se juegan por la docencia. Así como hay docentes que dicen que nos les quieren justificar la falta del día de ayer, cuando faltaron porque no se podía llegar a las escuelas por las calles inundadas y los puentes cortados, es también sabido que a nosotros nos descuentan los días de paro, cuando tenemos derecho a la huelga y a que sean jornadas remuneradas, pero sin embargo nos descuentan el día y nos hacen perder el presentismo, que nos impuso el gobierno, lo que nos saca gran parte del supuesto 19% de aumento salarial que nos ofrecen”.