El Padre Pato convoca a la comunidad malargüina a levantar las armas para defender la familia, contra las charlas de salud sexual y reproductiva. La iglesia atacando el derecho a la salud.
Domingo 9 de julio de 2017 23:31
El sacerdote de Malargüe Jorge Gómez, más conocido como Padre Pato, intervino en la homilía de un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia en el departamento sureño con una nueva frase que ronda el delirio o el delito. Furioso con la organización por parte del Ministerio de Salud de la Nación por una charla de salud sexual y reproductiva en la que aseguró que “se ponían preservativos en penes de madera”. Dicho esto llamó a la comunidad malargüina a “alzarse en armas” para defender la familia.
El episodio que Gómez señala como una “ofensa a dios” fue una charla de salud sexual y reproductiva que se realizó en el marco de jornadas de discusión realizadas por el Ministerio de Salud provincial y que nucleó jóvenes estudiantes secundarios de las escuelas medias de la provincia.
"Lo anterior no es sorprendente y revela la confianza con la que la iglesia se relaciona a los distintos gobiernos municipales y se inmiscuyen en los asuntos de la comuna. Exigieron que no venga Bersuit Bergarabat, marcharon contra La Renga, censuraron a Coral Lutherieces, recibieron con honores a Mario Benjamín Menéndez o el mismo Jorge Gómez sostuvo que "la violación de la fe es diez mil veces peor que la violación de una hija”, comentó Mauricio López, precandidato a Diputado Provincial del Frente de Izquierda por el sur mendocino.
Por su parte, Laura Piastrellini, precanditada a Concejal por el FIT en Malargüe, señaló: “El mensaje me parece muy claro, el cura dice que hay que levantar las armas contra una política de estado, como es el Programa de salud sexual y reproductiva, que apunta a prevenir el embarazo adolescente o la trasmisión de enfermedades de origen sexual. Siendo Malargüe uno de los dos departamentos con mayor tasa de embarazo adolescente de la Provincia, esos dichos ponen en riesgo la salud de los jóvenes. Estos hechos nos dan la razón cuando planteamos que hay que avanzar en la elemental reglamentación de un derecho: la educación sexual en las escuelas y en la separación de la Iglesia del Estado”.
Te puede interesar: Malargüe: grupos católicos exigen al intendente que no se hable de diversidad sexual