Un video de Paulet Moreno Moskera se viralizó porque denunciaba la violencia policial que están atravesando las travestis detenidas.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Viernes 15 de enero de 2021 10:46
Paulet Mosquera denunció la situación en la agencia Sudaka LGTBI. “Callate, puto. Vos no podés hablar acá, me dijo un hombre. Me habían ido a buscar a la comisaría 4ª para embarcarme hacia la Alcaidía Roberto Pettinato. Me trajeron con 13 hombres que se sacaron las marrocas (las cadenas de traslado)", relató en el video. Antonella Mirenghi, del área Comité contra la Tortura de la CMP, está a cargo de la oficial y entrevistó a las travestis y trans detenidas en la alcaidía Roberto Pettinato de La Plata.
Además de la violencia y la mala alimentación que le ofrecen también denuncian que no se cumple la Ley de Identidad de Género, inexistencia de personal penitenciario femenino en la alcaidía, diariamente le dicen “puto” y uso del nombre masculino que no corresponde.
“La alcaidía no es cárcel ni comisaría. Fue construida para alojar exclusivamente a varones cisgénero. Y con el tiempo se fue consolidando el alojamiento de personas travestis y trans. El pabellón que fuimos a inspeccionar tiene capacidad para 16 personas. En este momento hay alojadas 11 femineidades travestis-trans y dos varones cisgénero. Son los llamados ‘refugiados’, que no pueden estar en otro pabellón porque tienen causas complejas en las que, además, están imputados por delitos de agresión sexual. Eso los pone en situación de riesgo si se los aloja en otro pabellón”, explica Antonella Mirenghi para P12.
La detención y encarcelamiento a las personas travestis y trans es una de las formas más extendidas de violencia estatal hacia este colectivo. En septiembre de 2018 la organización OTRANS denunció que solo en la Unidad penitenciaria N ° 32 de Florencio Varela se encontraban privadas de su libertad 46 travestis o trans, un 68% más que en el año 2015. La mayoría de estas detenciones fueron producto de violentas razzias justificadas en la Ley de Drogas 23.737 y resultado de causas armadas, argumentan las activistas.
La provincia gobernada por Axel Kicillof y su ministro de Seguridad Sergio Berni es noticia diaria cuando de violencia a la población LGTBI se trata. La situación en cárceles y comisarías es de tal gravedad que puede afirmarse con total certeza que se trata de una crisis humanitaria extrema, no solamente para la poblacion travesti sino para todos. Hacinamiento, falta de atención médica, torturas, comida inexistente o en mal estado, son algunas de las privaciones y violaciones de derechos que todos los días sufren las más de cien mil personas privadas de su libertad en el país.
Te puede interesar: Mientras crece la pobreza, Fernández y Kicillof inauguran más cárceles con el Plan Penitenciario
Te puede interesar: Mientras crece la pobreza, Fernández y Kicillof inauguran más cárceles con el Plan Penitenciario

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.