El jefe de Gabinete recibió al gobernador de Chubut en la Casa Rosada. Públicamente dijeron que hablaron sobre la economía regional. Pero hay versiones que indica que negocian hacia las generales, ya que el oficialismo podría perder senadores en aquella provincia.
Jueves 30 de septiembre de 2021 14:42
“Hemos repasado la agenda de desarrollo que viene trabajando e impulsando el Gobierno para Chubut, la importancia de retomar la producción y el cambio de la matriz productiva provincial, que nos permitan generar valor agregado, posicionarnos para salir a buscar nuevos mercados internacionales y generar más mano de obra para los chubutenses”.
La frase la dijo Mariano Arcioni ante medios de Chubut. Dicho más sencillo, lo que hizo Manzur fue darle un aval para sus intentos de avanzar en la megaminería contaminante. Siguiendo el camino que el Frente de Todos recorre desde que llegó a la Casa Rosada, el nuevo jefe de Gabinete avaló un esquema productivo que es cuestionado masivamente por la población de la provincia.
Sin embargo, según diversas versiones, ese podría no haber sido el único tema de conversaciones. Debido al hermetismo que mostraron tanto Manzur como Arcioni se especula sino estuvo en discusión que el espacio que encabeza el gobernador en su provincia baje su lista hacia las elecciones generales. Un pedido que ya había sido hecho desde el entorno del propio Alberto Fernández.
Te puede interesar: El Frente de Todos le pide a Mariano Arcioni que baje su lista en Chubut
Te puede interesar: El Frente de Todos le pide a Mariano Arcioni que baje su lista en Chubut
Ese espacio, el ChuSoTo (Chubut Somos Todos), lleva como candidato a senador nacional al derechista ministro de Seguridad Federico Massoni. A nivel nacional se hizo conocido cuando decidió vacunarse sin remera, mostrando todos sus tatuajes. La población provincial lo conoce por su permanente actividad represiva conta quienes salen a reclamar por el ajuste o contra la megaminería contaminante.
Te puede interesar: Chubut: ¿Quién es Massoni, el ministro-candidato que avala los cantos fachos de la Policía?
Te puede interesar: Chubut: ¿Quién es Massoni, el ministro-candidato que avala los cantos fachos de la Policía?
Aliado de la Casa Rosada, Arcioni tiene la posibilidad de “limpiar” el escenario para que el Frente de Todos pueda competir con menos problemas por un senador provincial. Con los resultados de las PASO, perdería dos de las tres bancas en juego, hoy ocupadas por el oficialismo nacional. La preocupación de fondo pasa por el temor a quedarse sin la mayoría en la Cámara Alta, lugar donde el peronismo concentra cierto poder.
Todo indica que la rosca está abierta. El oficialismo nacional se juega un punto importante. El de la provincia viene de hacer una elección bastante más que moderada.
La contracara de esas negociaciones entre socios para el extractivismo la encarnó -en Chubut y en todo el país- el Frente de Izquierda Unidad. En aquella provincia, la elección realizada por la izquierda fue más que importante. En el escrutinio provisorio logró un 9.3 % de los votos. Una cifra que les permite prepararse para una elección aún mayor en las generales de noviembre.
Te puede interesar: Un primer balance de la gran elección del Frente de Izquierda en Chubut
Te puede interesar: Un primer balance de la gran elección del Frente de Izquierda en Chubut