×
×
Red Internacional
lid bot

CONVOCAN AL PARO. Marcha intersindical en Mendoza: el ajuste se enfrenta en las calles

Convocada por la Intersindical, se realizó la movilización de gremios estatales y privados contra los despidos, el ajuste y por la reapertura de las paritarias. Convocan al paro del próximo 24 de Mayo.

Jueves 19 de mayo de 2016

Pese al frío y la lluvia, centenares de trabajadores y trabajadoras, estatales y privados, se movilizaron por el centro mendocino contra los despidos, contra el ajuste y exigieron la reapertura de las paritarias que el Gobernador Cornejo cerró por decreto. Impulsada por la Intersindical de gremios en lucha, de la convocatoria participaron ATE, SUTE, SADOP, UPJCM, Judiciales, Sitea, SATSAID y trabajadores de prensa, entre otros. También participaron los trabajadores en lucha del Renatea y de la Secretaria de Agricultura Familiar.
Entre los trabajadoras y trabajadores de la educación, además de la conducción provincial del Sute, se movilizaron la seccional opositora de Godoy Cruz y agrupaciones como la Corriente Nacional 9 de Abril-Lista Marrón, demostrando que hay fuerzas para seguir la lucha para derrotar al discriminador ítem aula y la reapertura de las paritarias. También se movilizaron organizaciones estudiantiles y políticas, entre ellas los partidos integrantes del Frente de Izquierda, el PTS y el PO.

La movilización culminó en las puertas de la legislatura, donde hicieron uso de la palabra dirigentes de los distintos gremios, entre ellos Roberto Macho y Martín Caín. Macho, Sec. Gral de ATE Mendoza, declaró: «Han redoblado la apuesta del ajuste, sin tener en cuenta que detrás de cada trabajador hay una familia. Esta Intersindical está dando la pelea por la reincorporación inmediata de todos los despedidos a lo largo y a lo ancho de la provincia. Lamentamos que un puñado de dirigentes sindicales, en complicidad con el gobierno Macrista, esten llevando adelante acuerdos entre gallos y medianoche que lo único que hacen es vulnerar los derechos y poner en juego la estabilidad laboral de los trabajadores estatales. Nosotros tenemos que tener un horizonte, tenemos que tener presente que el ajuste lleva consigo un espiral inflacionario que esta lastimando a todas las familias de la República Argentina. Llamamos a todos los trabajadores estatales y privados a estar en la calle el 24, día del paro nacional».

Por su parte, Martín Caín, Sec Gral de UPJCM y en representación de la CTA de los Trabajadores, dijo en el acto: «El gobierno nacional tiene al mejor alumno aquí en la provincia de Mendoza y se llama Alfredo Cornejo. Los trabajadores del casino sabemos bien lo que es el ajuste, los aprietes y los despidos. Con nosotros dieron el puntapié inicial despidiendo al 20% de la planta de los trabajadores, con el único sentido de transferir los recursos y hacer cada vez mas ricos a los empresarios del juego. En estos 4 meses han demostrado que no tienen plan de gobierno, el único plan que tienen es ajustar a los trabajadores, enfrentar a los trabajadores a la ciudadanía. Esta unidad sindical se empezó a gestar en la calle San Martín y Brasil, cuando echaron a 80 compañeros en el casino. Pese al frió, hoy llenamos esta legislatura de trabajadores con ganas de luchar por sus derechos».

Ambos dirigentes terminaron convocando al paro del próximo 24 de mayo, donde nuevamente los trabajadores de la provincia saldrán a las calles a enfrentar el ajuste de Macri y Cornejo.

De la movilización también participaron distintos legisladores, entre ellos Macarena Escudero, Cecilia Soria y Lautaro Jimenez, diputados por el PTS-FIT.

Este último declaró: «Desde el Frente de Izquierda estamos acompañando este nuevo reclamo de la Intersindical, que es muy importante porque no solamente levanta las demandas paritarias ante los bajos aumentos salariales que ha impuesto el gobierno mediante decretazos, sino que se empieza a plantear un plan de lucha contra el tarifazo que esta afectando al nivel de vida de toda la población trabajadora. A miles de familias les esta llegando en este invierno las duras facturas de los servicios con aumentos exorbitantes, que muchas familias no pueden pagar. Por eso es muy importante que todo el movimiento estudiantil, el movimiento sindical, la juventud y los trabajadores estén unidos en las calles para derrotar el ajuste».