Se realizó la séptima marcha del orgullo LGTB en Nueva Delhi. La movilización se celebró después de que la Justicia criminalizara la homosexualidad a finales del año pasado.
Miércoles 3 de diciembre de 2014
Fotografía: EFE.
Varios cientos de personas gays, lesbianas, transexuales (LGBT) y heterosexuales se manifestaron en Nueva Delhi contra el artículo 377 del Código Civil indio, que prohíbe las relaciones "contra natura" y fue restaurado por el Tribunal Supremo en diciembre, a pesar de que cuatro años antes había sido declarado anticonstitucional.
"Soy gay", gritaban unos manifestantes, a lo que otros participantes respondían "está bien". Muchas personas que participaron en la movilización lo hicieron disfrazados y con antifaces para evitar ser reconocidas. "Azadi" (libertad en hindi), fue otra de las consignas que se proclamaron contra la represión que sufren.
"El artículo 377 crea una atmósfera que permite la violencia, el estigma y la discriminación contra la comunidad LGBT. Creo que esta marcha tras la decisión de Tribunal Supremo es muy importante", dijo a Efe Rafiul Alom, estudiante universitario de Literatura Inglesa, de 23 años.
"En realidad no importa si eres gay porque al final todos somos personas y no hay diferencias entre nosotros", afirmó Aditi Kuriakose, estudiante de 20 años de artes liberales, y quien asistió acompañada por un grupo de amigas.
El Tribunal Supremo indio anuló una sentencia del Tribunal Superior de Nueva Delhi que legalizó la homosexualidad en 2009, al considerarla "constitucionalmente insostenible", y afirmó que el Parlamento puede considerar la opción de enmendar el Código Penal.
El artículo 377, una vieja ley británica de hace 148 años que data de la época victoriana, prevé penas de hasta 10 años para las personas homosexuales. Aunque las penas no se sueleN aplicar, la Policía utiliza la ley para chantajear y maltratar a gays, lesbianas y trans.
Fuente: EFE.