Las presiones ejercidas por la jerarquía de las iglesias evangélicas habrían llevado a Vidal a alinear a sus senadores para que bloqueen el proyecto de Ley de Educación Sexual Integral.
Viernes 14 de septiembre de 2018
María Eugenia Vidal está dispuesta a utilizar el poder que le otorga ser la gobernadora de la provincia más importante del país, para seguir obstaculizando el ejercicio de los derechos, no solo de las mujeres sino de las niñas y niños que debieran recibir educación sexual en los colegios.
Así las cosas, la ley de Educación Sexual Integral, que obtuvo media sanción hace tres meses en Diputados de la provincia, hoy está bloqueada por Senadores, en donde la coalición que representa Vidal tiene mayoría.
Uno de los puntos de partida de este bloqueo está dado por el fuerte lobby que están haciendo los dos cultos mayoritarios de nuestro país. Por un lado la iglesia católica, y por el otro las iglesias evangélicas.
Justamente en las últimas horas estuvo circulando un audio del presidente de ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina), Jorge Sennewald, en donde cuenta el “apriete” que les habría impartido a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal el martes 4 de septiembre durante un encuentro oficial con pastores evangélicos.
El audio da cuenta de su férrea oposición a que en los colegios se brinde educación sexual. Se lo puede escuchar diciendo: “Aproveché y le dije que estábamos preocupados y que la Iglesia iba a estar muy firme y no íbamos a negociar bajo ningún punto de vista todos los ataques constantes a la familia, la Iglesia y todo lo que tenga que ver con Dios”.
En este mismo audio, y tomando las palabras del pastor, la gobernadora Vidal se habría comprometido a “parar” el proyecto en Senadores y a que este tema no avance.
Durante el debate en comisiones del Congreso Nacional, cuando se estaba tratando la ley para legalizar el aborto, los legisladores anti derechos se cansaron de hablar de la importancia de la educación sexual. Entre otras cosas afirmaban que resultaba imprescindible aplicarla en los colegios para evitar embarazos adolescentes.
Sin embargo ahora, ante la posibilidad tangible de que el proyecto se transforme en ley, tal como hicieron con el aborto, lanzaron una campaña feroz en contra de la educación sexual. Reforzada lógicamente con las jerarquías de las iglesias que amenazan con dejar de “contener” y destinar dinero para los sectores más vulnerables.
Te puede interesar: Educación sexual: nuevas divisiones de los bloques mayoritarios en el debate del Congreso
Es aquí donde se enciende la luz de alarma de la gobernadora que necesita de este entramado de fe y movimientos sociales que le sirvan de red para minimizar, lo más posible, la caótica situación económica que seguramente se recrudecerá en los próximos meses, con una inflación que no da tregua y la pérdida de puestos de trabajo imposible de frenar.
La gobernadora bonaerense no està sola en esta cruzada, de hecho la Casa Rosada tambièn està interesada en que este proyecto no prospere en el recinto. Recordemos que la ESI tiene como puntos centrales la laicidad de la educaciòn sexual y determina que debe ser de aplicaciòn en todas las provincias. Algo que en la actualidad no sucede.
Vidal ha demostrado que no le cuesta mucho intervenir cuando hay algo que le interesa. Lo hizo separando a su primera ministra de Salud cuando promovió el protocolo para abortos no punibles. Lo volvió a hacer cuando echó a la coordinadora del programa de salud sexual y reproductiva de zona norte. Y lo está haciendo ahora alineando a sus senadores para cajonear el proyecto de ley de ESI.