La legislatura provincial incorporó el aceite de marihuana al vademécun de la salud pública para tratar la epilepsia. Sigue la pelea por una ley nacional.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Viernes 23 de septiembre de 2016 15:40
El primer artículo de la ley ordena incorporar "al vademécum de salud pública de la provincia como tratamiento alternativo el Charlotte Web o aceite de cannabis, para el tratamiento del síndrome de Dravet y otras patologías que crea conveniente el Ministerio de Salud de la provincia". El diputado provincial que presentó el proyecto es Gustavo Fita del FpV.
Siguiendo con la lectura, el artículo 2 establece su incorporación dentro de la obra social Seros para los trabajadores estatales. Por su parte, el artículo 3 designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud provincial. El proyecto fue aprobado por 15 votos, la abstención del partido Chubut Somos Todos y los legisladores Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa, de Cambiemos. El Ejecutivo tendrá un término de noventa días para reglamentar la ley.
El puntapié
Las movilizaciones por la niña Micaela (quien padece una enfermedad tratable con ese aceite) fueron el puntapié para la efectiva implementación de la normativa. Paralelamente al tratamiento que le ofrecían los manuales de la medicina clásica, la madre de Micaela empezó a utilizar una terapia alternativa, el "charlotte web", cuyo nombre se referencia en el caso de una niña estadounidense.
La mamá de Micaela contó que cada sesenta días viaja desde Chubut a Buenos Aires "para concurrir a la Anmat, pedir la autorización y luego ir a Ezeiza para efectuar los trámites aduaneros" que permitan la importación del producto medicinal. Y agregó que "en principio era un poco reacia a aplicar el tratamiento alternativo con aceite de cannabis, incluso después de haberlo adquirido legalmente por un proceso de importación que demando un sinnúmero de tramites burocráticos".
“Es maravilloso”, dijo sobre esta ley, Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva, una fundación sin fines de lucro que agrupa a madres de niños con la misma enfermedad que Micaela además de cáncer y otras patologías.
El aceite de cannabis, según algunos especialistas, hace tiempo que está comprobado que trata positivamente tipos complejos de epilepsia sin generar efectos colaterales.
Y desde hace tiempo también se viene exigiendo desde diferentes organizaciones y desde familiares de enfermos tratables con ese producto que se promulgue una ley nacional para cubrir los más diversos casos en todo el territorio argentino.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.