Antofagasta también se sumó a la convocatoria internacional por #NiUnaMenos. Casi 500 personas se sumaron a la marcha convocada al medio día en la ciudad, contra los femicidios y toda violencia machista. En la tarde una segunda movilización convocó cientos de mujeres.
Jueves 20 de octubre de 2016
Distintas organizaciones se coordinaron para impulsar la marcha por #NiUnaMenos en Antofagasta, entre ellas Pan y Rosas Teresa Flores, Secretaría de Género y Sexualidades de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte, Izquierda Libertaria. Adhiriéndose al llamado internacional de este 19 octubre por #NiUnaMenos.
El brutal caso de la adolescente Lucia Pérez en Argentina, volvió a remecer al movimiento de mujeres y feminista a nivel latinoamericano. La violencia machista está en cada uno de los rincones de esta sociedad. En Chile, estos últimos días, presenciamos el asesinato de una niña de 9 años de Coyhaique, y el caso de la comunera mapuche que tuvo que dar a luz engrillada por gendarmería.
La marcha comenzó en la Plaza Sotomayor, y se realizó una intervención artística en el SERNAM denunciando lo impotente de esta institución frente a los más de 300 casos de femicidio ocurridos los últimos años en el país.
Luego se hizo una parada en el mural de Karen Wilson, profesora asesinada por su ex pareja a principio de este año, donde su prima Yertie Wilson dio unas palabras para no bajar los brazos en la lucha contra los femicidios, denunciando que hasta la fecha no se ha hecho justicia y su caso sigue en impunidad.
Finalmente, la marcha culminó en paseo Pratt con Matta, con una intervención visual, con una pirámide de zapatos simbolizando cómo el machismo ha cobrado la vida de diversas mujeres alrededor del mundo.
Nancy Lanzarini, vicepresidenta interina de la FeUA, militante de Pan y Rosas, y organizadora de la convocatoria señala que "nos sumamos a esta convocatoria internacional porque opinamos que la violencia machista debemos combatirla en las calles, a través de la movilización, de manera independiente del gobierno, los partidos del régimen y la iglesia. Pensamos que hay que impulsar un gran movimiento de mujeres y diversidad sexual para conquistar todos nuestros derechos. Hoy gritamos bien fuerte que el Estado también es responsable", denunció la joven.
Gabriela Muñoz, dirigenta de Pan y Rosas hace un llamado a "seguir el ejemplo de las compañeras trabajadoras que se están organizando por sus derechos en sus lugares de trabajo, a través de Comisiones de mujeres, cómo lo están haciendo las trabajadoras del GAM y de Orica. Invitamos a todas las mujeres a mantenernos movilizadas y sumar más fuerzas para conquistar nuestros derechos", manifestó.
Finalmente, Pan y Rosas Antofagasta hizo un llamado a seguir organizándonos por #Niunamenos; para ello han convocado a una reunión abierta el sábado 22 de octubre, a las 16 horas, en Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, a un costado del Hospital Regional.
#VivasNosQueremos