×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Masiva marcha contra el cierre de carreras terciarias y en apoyo a los docentes de Chubut

Multitudinaria marcha de estudiantes y docentes de los profesorados en rechazo a la propuesta educativa 2020 de Morales, y en repudio al ataque de la patota y el gobierno de Arcioni a los docentes de Chubut. Desde la agrupación de estudiantes En Clave Roja y la agrupación docente 9 de abril participaron de la movilización y propusieron asambleas para preparar una marcha provincial para el próximo martes.

Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy

Andrés García Docente 9 de Abril - Prosecretario gremial Cedems Jujuy

Jueves 5 de septiembre de 2019 18:55

Desde las 10 de la mañana estudiantes y docentes concentraron en calles céntricas alrededor de la convocatoria a marchar que impulsaron desde el IES N3 y al que se sumaron los Institutos de educación superior de Tilcara, Humahuaca, Libertador, El Carmen, Perico y Palpalá.

Al mismo tiempo se movilizaban desde la sede del gremio de docentes primarios, los sindicatos docentes de CEDEMS, ADEP y ADIUNJu que se adhirieron al paro nacional convocado por CTERA en repudio al ataque que ayer en horas de la madrugada, sufrieron los/las docentes y estatales en lucha de Chubut. En el caso de ADEP, y otros sindicatos estatales mantuvieron una convocatoria para movilizar a la sede del instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) contra el cobro compulsivo de un seguro de sepelio, y no se sumaron a la marcha mayoritaria que repudió la agresión a trabajadores/as de Chubut junto con el reclamo de la comunidad educativa de los IES.

Esta manifestación fue la respuesta que se gesto desde la comunidad educativa de los institutos terciarios a una situación de ajuste sobre la educación que impacta de lleno en el país, pero que en estas últimas semanas también ha pegado un nuevo salto por la política del gobierno de Morales y su ministra de educación Calsina. Docentes terciarios denunciaban que “tras la propuesta educativa 2020 está el cierre definitivo de las carreras que ya vienen suspendiendo inscripciones desde 2017; además en muchas instituciones aunque no se cierren las carreras sí se está implementando un ajuste, que varios casos lleva a recortes en cargos, es decir ponen en riesgo nuestros puestos de trabajo”.

Por su parte estudiantes que vienen movilizando desde abril del corriente año expresaron su rechazo a las últimas medidas anunciadas porque “con el cierre definitivo de las carreras recortan cada vez más nuestras posibilidades de acceder a una carrera terciaria. Muchos no se pueden inscribir en una carrera porque la cerraron, y a otros se nos complica más seguir cursando porque van cerrando progresivamente los cursos, es decir también es un ataque a nuestro derecho a egresar.”

La marcha, protagonizada por estudiantes de los diferentes IES de la provincia recorrió las calles céntricas encabezada por jóvenes terciarios y por una bandera que decía: “Por el triunfo de #Chubut en lucha. No al cierre de las carreras terciarias”, a propuesta de las agrupación docente 9 de abril y la agrupación de estudiantes En Clave Roja. Diversas organizaciones sociales y políticas acompañaron en las calles el reclamo de los IES y una importante delegación de Libertador también se hizo presente.
Finalmente también confluyeron con el gremio de ADEP y CEDEMS; lamentablemente la directiva de estos sindicatos definió quedarse en el Instituto de Seguros de Jujuy, a pesar de que desde la 9 de abril se discutió la importancia de unificar las marchas y darle fuerza a las demandas que afectan a miles de estudiantes y docentes en la provincia.

La movilización pasó por casa de gobierno y siguió hasta la Legislatura provincial dónde por iniciativa de los diputados del PTS-FIT se pidió un cuarto intermedio en la sesión y que se reciba a los manifestantes. El bloque oficialista que responde a Morales votó en contra y fue la diputada Mary Ferrín la que negó la posibilidad de una reunión inmediata con representantes docentes y estudiantes, ganandóse el repudio de todo el estudiantado y los docentes presentes.

Desde la agrupación docente 9 de abril y En Clave Roja en terciarios se planteó la necesidad de impulsar asambleas en cada Instituto, dónde se debatan las medidas a tomar frente a la nueva propuesta educativa 2020 y poner en pie una coordinadora provincial de estudiantes terciarios que organice una gran marcha para el próximo martes 10, fecha en la que la comisión de educación recibirá a los representantes de los profesorados. Por eso en necesario también que las conducciones de CEDEMS y ADEP se pongan a la cabeza de organizar a los docentes y fortalecer la movilización unitaria en las calles, llamando a un paro provincial y unificando un plan de lucha que enfrente las políticas de ajuste de Morales, para invierta las prioridades, destinando presupuesto para la educación y no para la deuda.