Tras la represión policial el lunes, familiares, amigos y vecinos de la localidad de Rojas se movilizaron exigiendo justicia por Úrsula, asesinada por el efectivo de la policía bonaerense Matías Martínez.
Miércoles 10 de febrero de 2021 06:30
Rojas, una localidad del noroeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentra conmocionada por el femicidio de Úrsula Bahillo, una joven de 18 años.
Masiva movilización en Rojas exige #JusticiaPorUrsula: denuncian que Matías Martínez no cumplía la perimetral. https://t.co/d3cZWPej81
🎥 @Carinalopezm#NiUnaMenos pic.twitter.com/YFN4guuu4f
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) February 9, 2021
La joven había denunciado a Martínez por violencia de género en 18 ocasiones, razón por lo que había una medida de restricción perimetral. Ante la noticia, el lunes se realizó una manifestación frente a la comisaría que fue reprimida por la policía, causándole una herida en un ojo a una joven.
"Martínez Asesino", "Justicia por Úrsula" y "Ni una menos" fueron las frases en la mayoría de pancartas que las jóvenes llevaron a la marcha con fotos de la víctima.
Patricia Nasutti, mamá de Úrsula declaró que “hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la comisaría de la mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”. “Martínez rompió mil veces la perimetral” aseguró ante los medios el día de hoy.
El femicidio de Úrsula generó un amplio repudio, replicando nuevamente la consigna que instaló el movimiento de mujeres en Argentina por Ni Una Menos y poniendo en evidencia la responsabilidad del Estado.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario