Cerca de 35.000 personas se concentraron este domingo, como en otras ciudades del país, para exigir la aparición con vida del joven.
Lunes 2 de octubre de 2017 00:46
Desde las 17 empezaron a concentrarse las primeras columnas de las organizaciones que exigen la aparición con vida del joven, de quien nada se sabe desde el 1 de agosto.
Javier Musso, candidato a diputado nacional por el PTS en el FIT, destacó la imprtancia de la movilización, ya que “la primera movilización mutitudinaria fue muy importante porque se logró tirar abajo todas las maniobras y todas las mentiras sobre el caso Maldonado”.
La Mesa por los Derechos Humanos, gremios, centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas formaron parte de la movilización, además de miles de personas que no pertenecían a ninguna organización.
Cerca de 35.000 participaron en la marcha, que recorrió las calles céntricas de Córdoba coreando consignas contra Gendarmería y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Al finalizar el recorrido se leyeron las consignas consensuadas entre las organizaciones participantes:
Laura Vilches, legisladora provincial y candidata a diputada por el PTS-FIT, destacó: “A dos meses de su desaparición seguimos exigiendo su aparición con vida y denunciando que el Estado es respnsable, que Patricia Bullrich y Noceti son responsables de la desaparición de Santiago. Denunciamos que hay un operativo de encubrimiento por parte del Estado y las grandes empresas mediáticas para ocultar esta complicidad”.
Luego de la movilización, las columnas del PTS y de Izquierda Socialista realizaron un breve acto en el consulado del Estado Español para repudiar la represión contra los manifestantes de Catalunya que exigían poder votar en el Referéndum independentista.