×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Massa, ¿del peronismo no K a la “alternativa” de las PASO con Fernández-Fernández?

Ante el anuncio de CFK, el referente de Alternativa Federal no descarta las PASO con el kirchnerismo para dirimir las presidenciales.

Lunes 20 de mayo de 2019 10:43

El anuncio de Cristina Fernández de Kirchner este fin de semana, nombrando a Alberto Fernández como candidato presidencial de una fórmula acompañará como candidata a vicepresidenta, despertó numerosos debates, especulaciones, críticas y gestos orientados a las negociaciones que se abren de cara al cierre de las listas, el 22 de junio.

Con el anuncio, las interna que atraviesan al peronismo, así como al conjunto de las fuerzas políticas del régimen, se aceleran. Y así como varios gobernadores, intendentes y figuras de la política salieron a dar su apoyo, desde la oposición se dibujaron algunos primeros reacomodamientos que sin dudas seguirán en las próximas semanas.

Sergio Massa, que en 2015 tuvo a Alberto Fernández como su jefe de Campaña, fue uno de los que dejó deslizar que buscará un acuerdo electoral entre Alternativa Federal y el kirchnerismo, para disputar las presidenciales a Mauricio Macri. Pero así como dijo una cosa, dijo la otra. No es de extrañar. Pero veamos.

Según plantean algunos medios, como La Nación, la estrategia del ex intendente de Tigre, ex jefe de gabinete del kirchnerismo y actual referente del Frente Renovador, pasaría por decir que "se someterá" a la voluntad de los gobernadores, al tiempo que repite que se siente "más candidato a presidente" que antes del anuncio de Cristina.

Este sería, de hecho, el planteo que llevaría a las reuniones que habrá entre el martes y el miércoles entre los referentes de Alternativa Federal, donde propondría participar de las PASO con el kirchnerismo, tal como propuso la ex mandataria.

El tema ya genera roces, puesto que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el senador Miguel Pichetto ya advirtieron que esa no sería, para este sector del PJ, una opción a considerar. El reelecto gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por el momento, mantiene su silencio y asegura que no quiere opinar "de otro espacio político".

Igual que Massa, Schiaretti apuesta que los gobernadores diriman esa contradicción. Y sin dudas la jugada encierra al menos un gesto bastante evidente: podrían ofrecerse, especialmente Massa, como abanderados de los gobernadores más afines a enfrentarse en las primarias, con las PASO, a la fórmula Fernández-Fernández.

El problema, sin embargo, no es menor para los mandatarios que todavía son socios de Alternativa Federal: para que sus candidatos ingresen al Congreso nacional, necesitan una boleta que pueda superar el 30 por ciento de los votos o un porcentaje similar (que la dupla Fernández-Fernández ya estaría garantizando, según sus estimaciones).

"Es muy importante notar que en Argentina lo que está terminando es la grieta. Los peronistas -Alberto Fernández, desde Unidad Ciudadana, nosotros desde Alternativa Federal- entre todos tenemos que pensar seriamente en la responsabilidad de darle un nuevo gobierno a la Argentina", dijo ayer Segio Massa en un canal de televisión, y agregó que "yo voy a poner el esfuerzo en la consolidación del Frente Renovador y de Alternativa Federal".

Parece contradictorio, pero no lo es. La estrategia, de fondo, parece encaminarse a mostrar la fuerza de su candidatura para llegar en mejores condiciones a las negociaciones que se abrirán entre los diversos caudillos que integran el PJ para llegar a un acuerdo previo al cierre de las listas, que puede incluir las PASO del PJ, o no.