El ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, volvió a la carga con su discurso de ajuste, discriminación y mano dura para atacar a los miles de trabajadores desocupados que viven en la pobreza y en la indigencia producto de los planes económicos de los distintos gobiernos provinciales y nacionales que favorecen a los terratenientes, las pesqueras, las petroleras y Aluar y pagan mes a mes la deuda externa ilegal e ilegítima.
Lunes 4 de enero de 2021 20:47
Imitando a su “gemelo” el bonaerense Berni, mano derecha de Kicillof, Massoni declaró “Basta de ser planeros, de subsidiar a la gente para que se queda en la casa”. El ministro de seguridad nuevamente ataca y descarga su odio de clase, siempre al servicio de los capitalistas, contra los que producto de la crisis política, económica y social que se vive en la provincia ni siquiera tienen la posibilidad de ser explotados en un trabajo.
Te puede interesar: Complaciendo al capital: el ajuste a las jubilaciones bajo el Gobierno de Alberto Fernández.
Te puede interesar: Complaciendo al capital: el ajuste a las jubilaciones bajo el Gobierno de Alberto Fernández.
Bajo el argumento de que “El 2021 va a ser un año muy duro económicamente” sale a hacer campaña porque el ajuste la paguen los que menos tienen, mientras siguen subsidiando a las grandes empresas y a los terratenientes no se los cobra impuestos desde hace más de una década, además de desempolvar puntualmente millones de dólares a los bonistas extranjeros para el pago de la deuda, mientras mantiene una deuda salarial de más de 2 meses con los trabajadores estatales de la provincia y acaban de votar el 27 de diciembre en la legislatura el presupuesto de ajuste 2021 que reduce las partidas en salud y educación y ya habían votado el congelamiento salarial por 180 días, continuando el congelamiento salarial del 2020 donde no hubo paritarias. Massoni solo es el vocero de Arcioni y Sastre que impulsan que la crisis la paguemos los trabajadores, las mujeres y la juventud y no los que la generaron.
Te puede interesar: Chubut: el reflejo del proyecto extractivista nacional y la crisis provincial.
Te puede interesar: Chubut: el reflejo del proyecto extractivista nacional y la crisis provincial.
Esto no solo es una muestra del ajuste, sino que en boca de Massoni, quien organizó centros de detención en Trelew para combatir la pandemia, o de impulsar el uso de armas con balas de plomo en las movilizaciones, debe ser repudiado y exigir su renuncia. Este ministro, digno estudiante del Colegio Militar de Comodoro Rivadavia, no levanta la voz de la misma manera para denunciar a la casta política de la provincia, que él integra, por tener salarios que son una provocación mientras miles no cobran, sin más tomemos al ajustador Arcioni que está en los primeros lugares entre los gobernadores con sueldos más altos del país. Una verdadera provocación. Hay que acabar con los privilegios de esa casta de políticos millonarios, que todo funcionario gane como una maestra como plantea y hace Nicolás del Caño y todos los legisladores del PTS y del FITU.
Te puede interesar: El extractivismo en Chubut: ¿el saqueo como modelo en Argentina?
Te puede interesar: El extractivismo en Chubut: ¿el saqueo como modelo en Argentina?
Repudiamos las declaraciones del ministro de seguridad que pide más ajuste a la par de que el gobierno nacional de Alberto Fernández cortó el IFE, dejando sin subsidios a más de 9 millones de trabajadores que en esta pandemia habían perdido lo poco que tenían, y acaban de votar en el parlamento nacional un nuevo robo a los jubilados como la que ya había votado Macri en 2017, es decir, nación y provincia, ajustan al servicio del FMI y el pago de la deuda. La megaminería es la otra joya de la abuela que quieren entregar, a las grandes multinacionales, pero hasta ahora no han podido.
Te puede interesar: La receta de Arcioni, Massoni y Maderna en Trelew: sanitariamente tarde, represivamente temprano.
Te puede interesar: La receta de Arcioni, Massoni y Maderna en Trelew: sanitariamente tarde, represivamente temprano.
Contra esta política de ajuste del gobierno y los capitalistas, tenemos que oponerle nuestra política, desde y al servicio de los trabajadores, empezando por dejar de pagar la deuda externa, imponer impuestos extraordinarios a las grandes fortunas y poner esa plata al servicio de la salud, la educación, y un plan de obras público, controlado por los trabajadores y el pueblo pobre, que ponga en pie un plan de viviendas, caminos, electrificación, gas y agua en todas las ciudades, pueblos y parajes de la provincia con un salario igual a la canasta familiar, indexado mensualmente según el costo de la inflación. Y un plan de emergencia para que todos y todas accedan a un plan de ayuda social, como el IFE, de piso de 30 mil pesos.
Te puede interesar: Récord de la Red Internacional La Izquierda Diario: 75 millones de visitas en 2020.
Te puede interesar: Récord de la Red Internacional La Izquierda Diario: 75 millones de visitas en 2020.