La empresaria que gana millones de pesos anuales como franquiciada, solo piensa en cómo duplicar sus ganancias a costa de la vida de sus empleadas, pagando menos del 50% de sus salarios en plena pandemia
Jueves 16 de abril de 2020 21:48
Según el portal mashed.com a fines de 2019 un franquiciado de la multinacional McDonald’s ganaba en promedio alrededor de 150.000 dólares anuales netos, que si lo ponemos en pesos son casi 10 millones de pesos.
Hacia fines del 2018 McDonald’s inauguró su cuarto local en Yerba Buena. Según el mismo informe, abrir un nuevo local con la marca de la multinacional cuesta mucho dinero, pero asi también las ganancias son muy elevadas ¿se puede creer que se invertiría tanto dinero si las ganancias no fueran altamente redituables? En promedio se estima que un McDonald’s generan unos 2.7 millones de dólares anuales.
Con un local nuevo hace un poco más de un año ¿alguien puede creer que esta cadena de comida está en crisis, como para no poder cubrir la totalidad del sueldo a sus empleados por un par de meses mientras dure la pandemia?
Mercedes Paz es la dueña de la franquicia de McDonald’s en Tucumán, cuyos empleados denunciaron que durante el mes de marzo les depositaron solo 3.000 pesos de su sueldo y les anticiparon que ocurrirá lo mismo al menos durante la primera quincena de abril. Les quitaron hasta el presentismo.
En una entrevista para el portal de in-tucumán decía: la baja en las ventas es directamente proporcional al tema del personal, es como cuando decís hoy van a venir a por ejemplo 100 clientes y tengo que poner cierta cantidad de empleados y cuando viene menos seguís manteniendo tu cantidad de empleados y todo eso va a perdida
Justamente para Mercedes Paz, que no quiere perder ni un peso, las ganancias están por delante de todo. No dudó en ponerse en sintonía con todos los McDonald’s que a nivel nacional tomaron mismas medidas de aplicar los ajustes sobre los empleados.
Esto muestra la que la verdadera pandemia son los empresarios y que a costa de seguir obteniendo sus ganancias descargan toda la crisis sobre los trabajadores.
Los trabajadores de McDonald’s se organizan
Ante estos atropellos, los trabajadores a nivel nacional y local se vienen organizando a través de grupos de WhatsApp, eligiendo delegados y tomando medidas para visibilizar su situación como los dos twitazos que fueron tendencia con las consignas: #McEstafa, #PandemiaSonLosEmpresarios y #SalariosPagosYa. Ellos marcan el camino de luchar por una vida que no sea de miserias y enfrentar a grandes patronales.
Te puede interesar:-¿Y si esta bronca que empieza a saltar es el primer paso?
Te puede interesar:-¿Y si esta bronca que empieza a saltar es el primer paso?
Desde el PTS y el Frente de Izquierda Unidad nos solidarizamos plenamente con los trabajadores de McDonald’s, Burger King, Mostaza y todos los de comida rápida que vienen sufriendo estos ataques y ponemos a disposición nuestro diario y plataforma multimedia pata visibilizar las denuncias.
Exigimos:
• 100% del cobro del salario
• Ninguna persecución, ni represalia ni despido a la organización de los trabadores
• Que se reconozca los delegados elegidos
• Comisiones de seguridad e higiene por los mismos empleados para garantizar la salubridad
Que la crisis la paguen ellos y no los trabajadores.