Lo reconoció el titular del organismo en la provincia, Carlos Varcarcel. La medida es nacional y dejará sin cobertura total de medicamentos a unos 200 mil afiliados a partir del 27 de enero.
Lunes 9 de enero de 2017 18:06
El anuncio del Pami indica que se dejará de autorizar la cobertura total de medicamentos para aquellos afiliados que superen los $ 8500 de haber jubilatorio, que posean una empresa de medicina prepaga, o sean dueños de un auto de menos de diez años de antigüedad, posean más de un inmueble o cuenten con embarcaciones o aeronaves.
El titular del Pami en Mendoza, Carlos Varcarcel, destacó esta medida oficializada por Carlos Regazzoni, director ejecutivo del organismo, y la definió como "valiente, transparente y de una gestión con mayúsculas".
La decisión “valiente” a la que se refiere el mendocino, es un nuevo recorte dentro de la política de ajuste del gobierno, que esta vez golpea de lleno sobre uno de los sectores más castigados, las y los jubilados. Muy valiente.
Varcarcel confirmó que del total de los adultos mayores a quienes se les quitará la cobertura de medicamentos, entre el 7 y el 9 por ciento son mendocinos. Esto es entre 15 y 18 mil jubilados afectados.
Vale recordar que, en la misma semana que el gobierno aplica este recorte, argumentando que hay miles de jubiladas y jubilados “privilegiados” por cobrar más de $8500, anunció una “ayuda” millonaria subsidiando a los empresarios más ricos del país para que puedan pagar la luz.
Te puede interesar: Ahora contra los jubilados: el Gobierno quiere “ahorrar” recortando en el Pami