El sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza fue recibido por legisladores del Frente de Izquierda para realizar un pedido de informe sobre las raciones de comidas que reciben las escuelas y la rectificación del Director de la DGE, quien había acusado a los docentes de comerse la comida de los chicos
Martes 3 de octubre de 2017 15:08

El Sute, sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza, fue recibido por Noelia Barbeito y Victor Davila, legisladores del FIT, este lunes para recibir un pedido de informe sobre las raciones de comidas que reciben las escuelas y la rectificación del Director General de la DGE, Jaime Correas, quien había acusado a los docentes de comerse la comida de los chicos.
Correas, había declarado la semana pasada que las raciones de comidas en varias escuelas se habían reducido porque habían recibido la denuncia que docentes de las escuelas se las comían. Esto generó un fuerte rechazo por parte de los docentes, quienes denunciaron que el gobierno estaba tratando de justificar el ajuste en la educación culpando a los docentes.
“Fueron dichos agraviantes, en los que dio a entender que en las escuelas sobraba comida y que la reducían porque se los docentes se la comían”, denunció Sebastían Henríquez, Secretario General del SUTE. "La Legislatura tiene que citar al Director de la DGE para que de un informe”, completó Henriquez.
Te puede interesar: Los docentes no somos miserables, señor Correas
Henriquez, además, denunció que “dejaron de enviar las raciones por cantidad de matrícula de las escuelas, y empezaron a pedir una media de asistencia para las raciones. Entonces una escuela que presenta una matrícula de 406 chicos anotados, recibe 300 raciones, otra tiene 800 chicos en matrícula y recibe 600 raciones. Entonces un dia que van más chicos que la media de asistencia, los docentes y celadores tienen que hacer malabares con lo que reciben”.
“Hay escuelas donde se sortean los cursos para recibir la merienda. Entonces a un curso un dia le toca y al otro no, por ejemplo en la Escuela Manuel Belgrano sucede esto”, denunciaron desde el sindicato.
Por su parte, Correas dio marcha atrás de sus dichos e intentó minimizar su ataque a los docentes. “Lo que dije es que hay actas en donde se le hace la recomendación al personal docente de que no tiene que comer la comida que llega a la Escuela. Son casos aislados”, dijo en un acto en Guaymallén.
Tras recibir a los dirigentes del Sute, los legisladores del FIT confirmaron que realizarán el pedido de informes solicitado por el sindicato para que el gobierno informe “la cantidad de raciones de comida asignadas a cada escuela, indicando criterios de asignación, composición y calidad de las mismas”. Además, solicitaron que se “indique en que escuelas, en que cantidades y por qué motivos se han disminuido las raciones entregadas de merienda y comedor”.