lid bot

Educación. Mendoza: la DGE tuvo que responder por el cierre de cursos ante una comisión de diputados

El subsecretario de Educación, Gustavo Capone, se prensentó ante la Comisión de Cultura y Educación de diputados, para responder por el cierre de cursos en escuelas secundarias que denuncia el Sute.

Miércoles 11 de abril de 2018 16:44

Fotos: Prensa Diputados

Los legisladores de la Comisión de Cultura y Educación de la Legislatura provincial recibieron este martes a Gustavo Capone, subsecretario de Educación de la DGE, quien debió responder por el cierre de cursos en escuelas de toda la provincia.

Si bien Capone negó que se estén cerrando cursos, reconoció que "se está refuncionalizando el sistema", dando de baja cursos y unificando con otros. "Sí hemos refuncionalizado cursos que tienen un número de alumnos pero fueron casos donde no se alteró ni el sistema educativo ni la función del docente y donde no se merma la calidad educativa", sostuvo Capone, negando la denuncia de docentes y alumnos sobre el cierre de cursos que afectan incluso a las modalidades de cada colegio, fundamentalmente en las escuelas técnicas.

Desde el mes pasado, el Sute viene denunciando el cierre de cursos en escuelas de toda la provincia y planteó un proyecto de Ley para suspender el cierre de cursos por dos años. Al respecto, Capone opinó que desde el Sute "han hecho visible una serie de circunstancias donde tenemos puntos de vista totalmente encontrados y han visibilizado una situación que no es la lógica".

Te puede interesar: Mendoza: denuncian que Arcor busca convenio con escuela donde se cierra curso

Tras la reunión de la comisión, el diputado del FIT Lautaro Jimenez, aseguró que "en la exposición de la DGE, hay un reconocimiento de que son resoluciones caducas o perimidas con respecto a lo que es la realidad social actual e incluso con la legislación vigente, que garantiza la obligatoriedad del nivel secundario".

Jimenez rechazó el cierre de cursos y aseguró que "hay que hacer una nueva normativa, discutida con la comunidad educativa, que responda realmente a la obligación que tenemos desde el Estado para garantizar el derecho educativo de los chicos, antes de pensar el problema presupuestario de sostener un aula a partir de un criterio simplemente de matricula".

Por su parte, Daniel Rueda, presidente de la comisión, opinó que "tienen que realizar una comisión evaluadora previa que suceda. En algunos casos se han solucionado y otros persisten, por eso hay que buscar una solución de raíz. El funcionario se ha comprometido, espero que sea así".

Por último, Jimenez le recordó a Capone el intento de cierre de tres cursos de una escuela en Palmira, que implicaba el cierre del todo el turno vespertino: "Si hay realmente una voluntad de la DGE de contemplar lo que está pasando en las distintas modalidades, con aulas que se están cerrando, e incluso turnos como pasó en Palmira que cerraron los tres cursos que sostenían el turno vespertino, de hacer una aplicación no rígida de esta normativa, se puede hacer que las consultas y visitas a la comunidad educativa se hagan antes de sacar las resoluciones. No como ahora que primero se saca la resolución y se cierra el curso y después se ve si es pertinente o no".

También podes leer: #MásParaEducación: estudiantes de escuelas técnicas manifestaron contra el cierre de cursos en Mendoza

Faltazo radical en el senado

En la otra cámara de la Legislatura, este miércoles se iba a tratar el proyecto de boleto educativo en comisión. A través de las redes sociales, la senadora del FIT Noelia Barbeito denunció el faltazo de los senadores oficialistas para debatir el proyecto.