En mayo, la inflación en la provincia fue del 3,2 % y ya acumula el 27,5 % en lo que va del año. En los últimos doce meses, lleva acumulado el 35,8 %
Jueves 13 de septiembre de 2018 17:00
Este jueves, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) publicó el Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza durante el mes de agosto. Allí registraron un aumento del 3,2 % con respecto al mes de julio y una inflación acumulada del 35,8 % en lo que va del 2018.
La devaluación de las últimas semanas sigue empujando la inflación de la provincia, que sigue siendo una de las más altas del país. Si bien la inflación en el resto del país fue del 3,9 %, en lo que va del 2018, la acumulada es del 24 %, casi 4 puntos menos que en la provincia.
Te puede interesar: La inflación fue de 3,9 % en agosto y supera el 24 % en el año
Según el informe publicado por la DEIE, la inflación estuvo motorizada por rubros como Alimentos y bebidas (3,3 %), Servicios básicos (6,6 %), Mantenimiento del hogar (4,4 %) y Gastos para la salud (4,5 %).
De esta manera, la provincia acumula el quinto mes consecutivo con una inflación mensual superior al 3 %, y el noveno mes consecutivo con más de 2 puntos de inflación. Según los datos de los primeros ocho meses del año, la inflación podría superar el 40 % cuando finalice el 2018.
Tras la mega devaluación que llevó al dolar a los $ 40, el gobernador Cornejo había "celebrado" el tipo de cambio alto que "beneficia a los mendocinos". Sin embargo, los únicos beneficiados son un puñado de menos de 200 exportadores, mientras la mayoría del pueblo trabajador sufre las consecuencias de una inflación que lleva acumulada 35,8 % en los últimos doce meses.