La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas dio a conocer el IPC de Julio para el Gran Mendoza. Los aumentos de precios acumulan el 23,6 % en lo que va del año y 34,3 % en los últimos doce meses. Además, el Indec informó que la inflación en la zona Cuyo fue la más alta del país
Miércoles 15 de agosto de 2018 18:17
Este miércoles, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza del mes de Julio. En el informe publicado, el organismo da cuenta que la inflación en la provincia fue del 3 %, registrando el cuarto mes consecutivo con una inflación superior a 3 puntos.
Según el informe, la inflación acumulada desde enero es del 23,6 % y si se toman los últimos 12 meses, registra un aumento del 34,3 %. Una cifra considerablemente mayor a los acuerdos paritarios de la mayoría de los gremios.
Los datos alarmantes, que repercuten directamente en el bolsillo de las familias trabajadoras, son que en siete meses registró un índice de inflación similar al medido por el mismo organismo para todo el 2017: 24,6 % entre enero y diciembre de 2017 y 23,6 % entre enero y julio de 2018. El otro dato alarmante fue el salto de los precios en los alimentos, que registraron una suba del 4,1 %.
Los otros rubros que aumentaron por encima del promedio provincial fueron Gastos para la salud (3,9 %), Transporte y comunicaciones (3,5 %) y Esparcimiento (3,9 %).
Este miércoles, también se conoció el dato oficial de inflación difundido por el Indec. Con un 3,1% en julio, el aumento de precios ya llega al 19,6% en 2018. Pero si se miden los últimos doce meses, supera el 31%. Al igual que en Mendoza, los más afectados fueron los valores de alimentos (4%). También registraron importantes aumentos transporte y combustibles (5,2%).
Según el Indec, la Zona Cuyo fue donde se registraron los mayores aumentos: 3,6 %.
La principal preocupación de los mendocinos
Según una encuesta realizada por Reale Dalla Torre Consultores sobre las principales preocupaciones de los argentinos, la inflación volvió a posicionarse como la principal preocupación. Según el informe, publicado por el diario El Sol, el 63,2% de los mendocinos consultados indicaron las subas de precios como su principal preocupación.
Aún cuando el estudio fue realizado antes del anuncio de un nuevo tarifazo en el gas, de acuerdo con los datos publicados, el 54% de los mendocinos tiene una fuerte preocupación por el aumento en los servicios.