En el día de ayer estudiantes de trabajo social se convocaron de manera espontánea a una asamblea en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales por las nefastas condiciones edilicias en las que se ven obligados a cursar.
Viernes 27 de mayo de 2016 12:08
Reproducimos entrevista a estudiantes de la carrera de trabajo social que fueron parte de la asamblea, Germán, militante de Hijxs de la Rebeldía, y Romina.
¿Por qué surgió la asamblea espontánea de trabajo social?
Romina: El edificio donde cursamos hace más de 4 meses, no está en condiciones de ser habitado por los estudiantes, porque no tenemos calefacción, no hay luz en las escaleras, no hay protección en las barandas, no andan los micrófonos para los profesores. Realmente el cursado se ve imposibilitado por las bajas temperaturas que están habiendo estos días. Sin calefacción en aulas gigantes donde estamos cursando 300 alumnos, se hace imposible cursar.
Germán: Veníamos viendo desde la semana pasada la situación que se vive tanto en primero como en segundo año de trabajo social y comunicación social con respecto a la situación edilicia del BACT.
¿Qué medidas decidieron llevar adelante?
Romina: Llevamos la protesta de primero y segundo de trabajo social al decanato. Pedimos que nos dieran una respuesta, que nos escucharan. Ahí hablamos con la decana Claudia Garcia y Gallego. Se nos faltó el respeto, se nos trató de mentirosos y todo el tiempo pusieron en duda las cosas que les planteábamos. Dijeron que 300 alumnos que estábamos sentados afuera de las puertas de sus oficinas estábamos mintiendo.
Luego hicimos una asamblea general con estudiantes de otras carreras de la facultad y se plantearon distintas mociones. Una de ellas era esperar una respuesta de las autoridades, pero la única respuesta que nos dieron fue darnos un papel explicando la situación presupuestaria o que cambiemos el horario de cursado a la mañana en otro lado. La otra moción, fue tomar la facultad como una medida concreta para que nos den una respuesta inmediata.
¿Qué se decidió en la Asamblea?
Romina: Gano la moción de esperar, votada por AUN y la Franja Morada. Y muchos independientes votamos junto el FIT, Hijxs de la Rebeldía, la CEPA que se tomara la facultad y presionar para que den una respuesta inmediata. Yo intervine y apoyé la medida de toma, porque cuando fuimos al decanato me di cuenta que a las autoridades no les importamos y nos dan vueltas con los "papelitos" y finalmente nunca llegan a resolver el problema. Nos dijeron que recién en el 2017, quizás el BACT esté en condiciones. Mientras nos quieren mandar a cursar en el comedor.
G: En la asamblea pasó lo de siempre, el peronismo aparateó junto a la Franja Morada soldado de la gestión de la facultad y de la universidad votaron en contra de los estudiantes una vez mas. Quedo claro que tienen que obedecer órdenes de arriba. Los estudiantes independientes votaron a favor de una toma que no pudo ser efectiva por que el peronismo y la Franja Morada con sus respectivos aparatos votaron en contra.
¿Qué perspectiva tienen?
Romina: Entre los compañeros que queremos llevar adelante alguna medida para que nos den una respuesta inmediata, nos vamos a seguir organizando porque nos den una respuesta inmediata.
Germán: Vamos a seguir organizándonos para que las demandas de los estudiantes sean escuchadas. El lunes a las 15 hs vamos a convocar a una nueva Asamblea.