El pasado miércoles, organizaciones feministas y de diversidad sexual se reunieron en la Ciudad de Mendoza para analizar la situación a dos meses del gobierno de Macri y fijar posición de cara al paro de estatales del próximo 24 de febrero. También se solidarizaron con la lucha del Casino.
Domingo 21 de febrero de 2016 12:18
Al igual que en Buenos Aires, las organizaciones feministas y LGTB de Mendoza se reunieron este miércoles para coordinar acciones hacia el 24 de febrero próximo, fecha en la que está convocado un paro nacional de los sindicatos estatales.
“Maricas, tortas, travas, trans, gays, bisexuales, heterosexuales disidentes, feministas, queers, espaios de diversidad de partidos políticos y organizaciones. Estamos viviendo tiempos difíciles y creemos que la pérdida de compañeras tan valiosas como la Sacayán y la Berkins, debe impulsarnos hoy más que nunca a reaccionar ante la violencia, la represión a la protesta social y a cualquier manifestación cultural y la falta de representatividad con la que se está gobernando en estos momentos”. Así comenzó la convocatoria a un debate poco usual en la comunidad LGTB de Mendoza.
Los despidos masivos en Mendoza y en todo el país, los tarifazos, la represión, el discurso demonizante contra los “ñoquis” y el intento de ponerle techo a las paritarias, fueron objeto de debate en la sede de la Fundación Ecuménica, donde se reunieron diferentes agrupaciones feministas y LGTB. Participaron las organizaciones CLIK, Soy Nosotras, Partido Solidario, Pan y Rosas-PTS, La Colectiva e independientes. La necesidad de estar en la primera línea de la resistencia al ajuste fue el principal acuerdo de esta reunión. Por este motivo, la solidaridad con el Casino y la participación de las organizaciones feministas y LGTB en la movilización convocada el próximo 24 de febrero, se resolvieron por unanimidad.
También decidieron que los derechos LGTB y las del movimiento de mujeres serán parte de la jornada. Así fue declarado por la misma convocatoria:
“Desde la diversidad sexual, también invitamos a los compañerxs trabajadores y de sectores populares abrazar nuestra lucha y nuestras banderas, porque no habrá sociedad igualitaria y justa posible mientras la homo lesbo trans fobia sigan siendo moneda corriente en nuestras formas de vincularnos. (…) Si no tenemos trabajo, si nos empobrecemos todxs, y si cuando protestamos nos reprimen, no nos salvará ni que nos dejen casar, ni que nos dejen participar en la Vendimia, ni que reconozcan legalmente nuestra identidad autopercibida.
Las calles deben ser nuestras, para seguir luchando por lo que siempre nos convocó: SALUD, TRABAJO y EDUCACIÓN”.
La bandera arcoiris flameará este 24 junto a los sindicatos, como así también la de varios centros de estudiantes de la UNCuyo que, a instancias de La Izquierda al Frente –la juventud universitaria de la fuerza política de Nicolás Del Caño- se solidarizaron con el paro a partir de la visita realizada a la universidad por los trabajadores del Casino en lucha.
Una promisoria unidad en la lucha de todos los sectores que están en el blanco del ajuste y la represión del gobierno de Macri. Y, sin dudas, un paso en la alianza necesaria entre la clase trabajadora y los sectores más oprimidos y explotados por el capitalismo, su gobierno y su policía.