×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Milagro Sala, presa política bajo el macrismo

Myriam Bregman

Myriam Bregman @myriambregman

Martes 6 de diciembre de 2016

Desde enero de este año Milagro Sala está detenida por protestar y, posteriormente, por causas plagadas de irregularidades y procedimientos inconstitucionales. También otros integrantes de su organización, la Tupac Amaru, algunos de los cuales ya fueron liberados.

El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria solicitó meses atrás su liberación, a lo que se sumó el pedido de Luis Almagro, presidente de la OEA, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que califica como “arbitraria” la detención de la dirigente jujeña.

Desde su “retiro espiritual” en Chapadmalal, Macri se limitó a decir que pedirá unos informes y que “a la mayoría de los argentinos nos ha parecido que ha habido una cantidad de delitos importantes cometidos por Milagro Sala que ameritaban todas las causas abiertas...”.

Aparentemente, Macri ha realizado una consulta popular que reemplaza las garantías constitucionales que le son negadas a Sala. Recién nos enteramos.

Con nuestras diferencias políticas con Milagro Sala, hemos apoyado la causa por su libertad inmediata. Jujuy sigue siendo, como denunciamos, laboratorio de ajuste y represión.

Junto con la ilegal detención de Sala, meses atrás un grupo de organismos de derechos humanos y diputados denunciamos la situación represiva que azota a trabajadores, jóvenes y pueblos originarios en la provincia. ¿La respuesta oficial? El espionaje de la Gendarmería a las organizaciones que nos hicimos presentes.

Seguiremos denunciando y enfrentando este accionar y reclamando el fin de las persecuciones y la libertad inmediata de Milagro Sala, presa política bajo el macrismo.


Myriam Bregman

Abogada en causas de lesa humanidad. Fundadora e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Diputada nacional (MC) y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Intervino en numerosos juicios contra los genocidas de la última dictadura militar, como el de Etchecolatz, Von Wernich y la megacausa ESMA. Fue abogada de Jorge Julio López y una de las impulsoras de la lucha ante su desaparición. Impulsó, junto a trabajadores de Pepsico y Kraft-Mondelez, la denuncia por el espionaje ilegal de la Gendarmería, conocido como "Proyecto X".

X Facebook Instagram