×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Miles marcharon en Salta por Ni Una Menos luego del femicidio de Macarena Blanco

Jóvenes autoconvocadas junto a organizaciones de mujeres, de la diversidad sexual, de derechos humanos y sociales, y a familiares de víctimas de femicidios, se movilizaron este 8 de marzo en el marco del Día Internacional de las Mujeres. El principal reclamo fue contra los femicidios que se cobran la vida de una mujer por día, solo por ser mujer, en todo el país.

Lunes 8 de marzo de 2021 22:57

Miles de mujeres se movilizaron desde la Plaza 9 de Julio este lunes en el marco del Día Internacional de las Mujeres. Con pancartas, banderas, consignas que quedaron impregnadas en remeras o en las calles de Salta, para visibilizar la violencia contra las mujeres y responsabilizando al Estado y sus instituciones como la Policía y la Justicia.

Si bien la convocatoria había sido por Ni Una Menos y en reclamo de absolución de Yolanda Vargas, cientos de mujeres autoconvocadas llevaron su impronta durante el largo recorrido de la movilización con mucha bronca ante el femicidio de Macarena Blanco, la joven de 28 años asesinada el fin de semana en Salta y que se convirtió en el tercer femicidio en la provincia en lo que va del año.

Una hora antes de empezar la marcha, jóvenes precarizadas organizadas en la Red pintaron remeras por la absolución de Yolanda, la joven de Orán que fue liberada el pasado jueves pero sigue imputada acusada de abandonar a su pequeños fallecidos en el incendio de su precaria vivienda mientras ella se encontraba trabajando.

Entre las organizaciones que movilizaron están la Campaña, Socorro Rosa, Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras (PdT), el PdT Tendencia, el FOL, MAR, Mala Junta, entre otras. Docentes autoconvocadas y de ADIUNSa también fueron parte de la movilización. Al igual que familiares de víctimas de femicidios, como Agustina Guedilla, Agustina Nieto, Paola Tacacho.

Por su parte, Mumala y Barrios de Pie, el sector que fue parte del Gobierno de Juan Manuel Urtubey, marchó separado de la marcha principal. Otro sector del feminismo que es parte del Gobierno nacional, como la CCC, movilizó a la mañana.

Al finalizar la movilización, la referente de Pan y Rosas, Daniela Planes, sostuvo que “este 8 fue impresionante la fuerza de las pibas en las calles de todo el país, dando continuidad a esa marea verde que logró el derecho al aborto el año pasado. Esta semana, con los cortes y movilizaciones de los que fue parte el movimiento de mujeres de Salta, logramos la libertad de Yolanda Vargas, y ahora peleamos por su absolución. Por eso insistimos en señalar la responsabilidad política del Estado, es decir, de los Gobiernos de Fernández y Sáenz, su Justicia, su Policía”.

“Tenemos que seguir organizadas, no solo en las calles si no en los lugares de trabajo y estudio, para ser una fuerza imparable que pueda arrancar todos nuestros derechos, la separación de las Iglesias del Estado, y dar una salida coordinando con los sectores ocupados y desocupados, para enfrentar el ajuste del FMI que quieren que paguemos. Este martes se aplica el tarifazo del colectivo, ¿se imaginan la fuerza de todas las que nos movilizamos hoy si fuéramos a SAETA o la AMT a rechazarlo, organizadas? Es el camino que para Pan y Rosas tenemos que empezar a andar si realmente queremos que la crisis no la pague el pueblo trabajador, si no quienes la generaron”, sostuvo Planes.