×
×
Red Internacional
lid bot

Ministra Plá lamenta que las mujeres se movilicen este 8M

La ministra ya había destacado por sus dichos machistas, pero sus últimos dichos arremeten contra la huelga y la movilización de las mujeres para este futuro 8 de marzo.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Viernes 1ro de marzo de 2019

Isabel Plá, Ministra del gobierno de Piñera en la cartera de la mujer y equidad de género, es un personaje que desde su nombramiento ha dado que hablar por sus dichos machistas. Con sus “críticas” al acoso ha generado la ilusión de ser una mujer cercana a las ideas de libertad e igualdad, pero la realidad es que es parte de la élite de poder que defiende la precarización laboral, la represión y el neoliberalismo, una defensora acérrima del gobierno y de la obra de la dictadura militar, que afligen aún más la vida de las mujeres trabajadoras.

Te puede interesar: Isabel Plá: el joker del gobierno

Recientemente la Ministra de la Mujer, encargada de la agenda de género del gobierno, afirmó que el llamado a paralizar este 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, no refleja “cómo las mujeres han movilizado el mundo … pareciera que es una convocatoria de un sector de la oposición con una agenda que excede los temas de la mujer”.

"Excede los temas de la mujer" significa para la ministra que las mujeres hablen de las AFP, de los sueldos miserables, de los despidos, del trabajo precario para separarlos de los derechos sexuales y reproductivos como el derecho al aborto, el cual la propia ministra se ha mostrado en contra.

Te puede interesar: Isabel Plá y Ángela Vivanco: La ministras de Piñera que se resisten al aborto

Obviamente los intereses de la mayoría de las mujeres jóvenes y trabajadoras son contrarios a los de la ministra, quien representa el interés de ricos y poderosos en Chile, a quienes no conviene una gran movilización de las mujeres - que hoy corresponden al 50% de la clase trabajadora – y a quienes de hecho, se aprontan a atacar con su Reforma laboral.

Hoy, en el convulsivo escenario internacional, una movilización masiva que se plantee el paro efectivo, puede desestabilizar la balanza y moverla a favor de quienes hoy deben vivir la miseria del sistema capitalista: la educación sexista, autoritaria y de mercado, la brecha salarial y la inestabilidad laboral, entre muchos otros.

Plá además afirma que “sería muy lamentable que las demandas, muy sentidas para las chilenas, se conviertan finalmente en una bandera de lucha politizada. Son banderas de lucha política, por cierto, pero no concuerdo con que se usen de forma politizada y como un pretexto para articular un movimiento que tiene un objetivo diferente.

Las mujeres hoy deben movilizarse por sus derechos, pero para acabar con la opresión que viven las mujeres y destruir las raíces de la violencia machista necesitamos un objetivo mayor, necesitamos acabar con la sociedad capitalista y patriarcal, para este objetivo son insuficientes las reformas - como pretendió hacerlo el Frente Amplio y su bancada feminista al rebajar la lucha por el aborto libre, legal, seguro y gratuito, por la despenalización del Aborto - si no que tenemos que estar en las calles, alrededor de todo el mundo, junto a los trabajadores y la juventud.

Te puede interesar: #8M: el movimiento de mujeres vuelve a la calle en un mundo convulsionado