×
×
Red Internacional
lid bot

Esteban Echeverría. Monte Grande: estudiantes y docentes luchan por mejoras edilicias

La comunidad educativa de Monte Grande viene reclamando por la situación edilicia en la que se encuentran los establecimientos en dicha localidad.

Lunes 27 de junio de 2016 12:16

Foto: Movilización al Consejo Escolar. Corresponsal

La educación pública corre peligro. La crisis educativa es profunda y necesita respuestas estructurales urgentes, que contemplen también el trabajo y la salud. Por el contrario, el gobierno de Cambiemos opta por destinar mayor presupuesto a seguridad aumentando el poder de las fuerzas represivas del Estado en lugar de destinar esos recursos a la educación pública. Continúanla herencia que dejó el kirchnerismo de destinar millones de pesos del presupuesto a la educación privada y católica. Con estas prioridades de Cambiemos y del Frente para la Victoria no se resolverá el conflicto educativo.

En el marco de las deplorables condiciones edilicias de los colegios de la provincia, donde los de Monte Grande –partido de Esteban Echeverría- no son la excepción, los estudiantes secundarios de los colegios Naciones Unidas, ESB n° 21, Escuela Técnica n°1 de Monte Grande, entre otros, se movilizaron hacia el Consejo Escolar la semana pasada reclamando por la situación de los establecimientos. Denuncian la falta de aberturas, baños, estufas, falta de gas y los reiterados cortes de luz que afectan el desarrollo de las clases. Docentes y padres se sumaron a la convocatoria apoyando la iniciativa de los alumnos, entre ellos docentes de la agrupación 9 de Abril-Lista Marrón de Esteban Echeverría. Éstos también exigieron aumento del presupuesto educativo y el quite de subsidios a la educación privada, y se manifestaron contra la precarización laboral que sufren los trabajadores de la educación. Esto muestra que es necesario organizarnos de forma independiente y confiar en nuestra propia fuerza, la de los estudiantes, los docentes y los no docentes. Solo así lograremos torcerle el brazo al gobierno ajustador de Macri y los gobernadores.

Dialogamos con docentes y estudiantes del municipio. Reproducimos algunos de sus testimonios a continuación:

Nos acercamos al Consejo Escolar porque la situación en la que está la escuela nos dificulta mucho poder estudiar con normalidad. Faltan ventanas, puertas y desde el año pasado que no tenemos gas. Esto también afecta la salud de todos los que estamos en la escuela, tanto alumnos como auxiliares y docentes. Por esto muchos compañeros empezaron a faltar a clases. Walter, ESB n°21

Vinimos al Consejo porque desde septiembre del año pasado que no tenemos gas, además de los cortes de luz que son muy frecuentes. Es importante que todos tomemos conciencia de lo que está pasando en nuestra escuela porque es de todos. En un futuro nuestros familiares o hijos van a asistir a la escuela pública y si las autoridades no quieren afrontar esta situación nosotros tenemos que hacernos cargo. Por eso impulsamos esta marcha ya que si seguimos así nunca vamos a tener gas ni luz. Federico, ESB N°21

Estamos acá no solo por la situación de nuestro establecimiento, sino porque creemos que estas condiciones se dan en la gran mayoría de la escuelas del municipio. Nosotros tenemos graves problemas con los baños: la mayoría de las veces están clausurados y tenemos que hacer fila en el único que está habilitado. En el Naciones Unidas pasa lo mismo, ellos además denuncian ratas y cucarachas en el establecimiento. Fernando, secretario del Centro de Estudiantes, Escuela Técnica N°1

Me acerqué al Consejo porque en la escuela donde doy clases se difundió mucho la iniciativa de los alumnos de ir a reclamar por la situación precaria que padece la escuela. En nuestro establecimiento pusieron aulas container, no hay gas y los cortes de luz son muy frecuentes. Hablé con algunos de mis alumnos de la ESB n°21 y los noté muy entusiasmados por haberse acercado a reclamar por sus derechos. Cristina, docente Agrupación 9 de Abril-Lista Marrón