×
×
Red Internacional
lid bot

PATEANDO EL TABLERO. Morales, Rivarola y asociados: negocios para pocos y agravios para muchos

Editorial en Pateando El Tablero, la izquierda en radio, miércoles de 13 a 15 hs por Jujuy FM 101.7

Gastón Remy

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Miércoles 3 de marzo de 2021

Lo que sucede en la Provincia con la proscripción al Frente de Izquierda impidiéndole rotar sus bancas en la Legislatura es una demostración de Poder sostuvo un editorialista, que por cierto, conoce por dentro y con detalles cómo se maneja el régimen bipartidista de gobierno.

La impunidad que aplica el oficialismo y sus aliados del justicialismo negándome durante meses el derecho de asumir como diputado, pasando por alto la voluntad de más de 60 mil jujeños y jujeñas que nos votaron, es la misma que aplican al momento de justificar una batería de medidas contra el pueblo trabajador.

Son los mismos que defienden la continuidad del decreto 1807 que le quitó el derecho de traslado a los docentes, el oficialismo porque lo respalda, el Justicialismo porque no se jugó no solo a que se trate su derogación en la Legislatura como presentó la izquierda; si no que desde los gremios docentes donde tienen peso no movieron un dedo, mientras maestras y docentes durante enero y febrero protestaban en las calles.

Son los mismos que ordenaron la vuelta a clases sin condiciones de seguridad, higiene e infraestructura adecuada, desoyendo a miles de docentes y familias, quienes ahora ponen sus vidas como la de María y Betty, las docentes que fallecieron de covid.

Son los mismos que se benefician de las vacunas VIP y que en la Provincia acuerdan darle vacunas a los dueños de las clínicas, los mismos que vacunan a sus familiares haciéndolos pasar por empleados.

Son los mismos que votaron a fin de año la ordenanza 7474 que refuerza los mecanismos de persecución sobre las y los vendedores ambulantes de la capital jujeña y despertó la bronca de todos y todas ellas que se movilizaron por su derogación.

Son los mismos que sostienen una paritaria miserable para los estatales del 10% en 2020 y ahora del 12% a los docentes, puesto que no solo la dejan correr sin presentar oposición en la Legislatura; si no que desde los gremios que dirige el Justicialismo no se toma ninguna medida de acción, pese al enorme malestar de miles y miles de trabajadores.

¡Claro a ellos que les importa si sostienen que el Gobernador gane 330 mil pesos por mes y ellos gocen de dietas de miles de pesos a las que no están dispuestos a renunciar!

Pero ellos no solo defienden sus privilegios del Poder que les da ocupar puestos en el Estado, si no en última instancia, lo hacen a título de defender los negocios de los empresarios dueños de la provincia.

Son los mismos que firman un acta para que el pulpo Glencore pueda pasar por encima de 700 mineros con despidos encubiertos de “retiros voluntarios” y dejar a El Aguilar como pueblo fantasma. En esta entrega el sindicato minero cuya conducción es afín al Frente de Todos jugó un papel central en el engaño de las familias mineras.

Son los mismos que gestionan subsidios millonarios para los dueños de las empresas de colectivos y les dejan hacer su negocio; mientras los choferes tienen que pelear para que les paguen los salarios en tiempo y forma.

Son los mismos que gestionan frente al Estado y el Gobierno nacional subsidios y leyes a favor de los dueños de los ingenios, las multinacionales del litio o de miles de hectáreas de tabaco.

Son los mismos que pusieron en pie el Código Contravencional con el cual la Policía tiene vía libre para pasar por encima a los que protestan, a quienes venden en la calle o la juventud de los barrios populares.

Son los mismos que ante el emerger de miles de mujeres que ganaron las calles bajo el grito de “ni una menos”, desviaron esa energía a una trampa en la Legislatura, haciendo votar una Ley de Emergencia que le da mayor poder a la Policía –responsable también de los femicidios- y que sin presupuesto, será nuevamente otro papel mojado.

Este somero "listado" de acciones del bipartidismo y su Estado podría continuar casi al infinito, pero detenerlo aquí es a los fines de graficar que frente a ellos no queda otra que la organización democrática de todos los agraviados.

Se trata de unir cada reclamo, cada pelea para redoblar la fuerza de quienes hoy resisten, enfermeras, docentes, maestras, choferes, municipales, rurales, vendedoras y vendedores ambulantes, mujeres y jóvenes, entre otros, que comienzan a querer levantar cabeza.

Es en este camino de unidad, codo a codo, en cada pelea parcial donde se puede poner en pie una fuerza social y política para frenarlos. Por eso decimos, que en la defensa de las bancas del FIT se juega algo más que una banca, se juega la posibilidad de hacer efectivo el Basta Morales!

Este 8 de marzo, con las mujeres trabajadoras al frente es una oportunidad más para que se exprese de manera unitaria esta fuerza social que comienza a cansarse de ser la que pague los platos rotos del ajuste de los de arriba y no se quiere callar más.


Gastón Remy

Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

X