El presidente del PJ, Rubén Rivarola, inauguró el servicio de hemodiálisis en la Clínica “Nuestra Señora de Fátima”. Más negocios con la salud con el aval de Gerardo Morales. Es necesario fortalecer la organización independiente de las y los trabajadores frente a la crisis que quieren descargar sobre nuestras espaldas.
Sábado 13 de marzo de 2021 10:13
Recientemente el presidente del PJ, Rubén Rivarola, inauguró el servicio de hemodiálisis en la “Clínica Nuestra Señora de Fátima”, propiedad de su familia. En el acto estuvieron presentes el gobernador de la provincia Gerardo Morales y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi.
En modo campaña electoral permanente, Rivarola en la foto con Morales, en su propia clínica dan una imagen de unidad de los poderosos, mientras para miles de familias trabajadoras la pandemia significó asistir a hospitales y salas de salud colapsadas, perdiendo a familiares y seres queridos, junto al golpe económico a sus condiciones de vida.
Con el signo pesos en la frente Rubén Rivarola declaró a los medios que "es una inversión que apuesta a mi provincia, porque los jujeños nos merecemos un buen sistema de salud y para eso debemos trabajar todos juntos por un mismo objetivo". No es novedad que los negocios del PJ jujeño gracias a la “ayuda” de Morales crecen y crecen, y contrastan con el estado del sistema público de salud que se encuentra completamente vaciado como se demostró cuando colapsó por la pandemia, llegando la provincia al segundo puesto en mayor cantidad de contagios de covid-19 del país y sin garantizar las medidas sanitarias para los y las trabajadoras de la salud.
Por su parte, el Gobernador que participó del acto de inauguración del nuevo servicio de hemodiálisis, saludó la inversión privada, y señaló que, “en temas de salud no hay diferencias políticas”; pero se olvidó mencionar que mientras la salud pública se ve más y más atacada, las clínicas privadas amasan fortunas gracias a los convenios que tienen con el Estado provincial.
Este gobierno muestra de qué lado está en cada discurso que da. A quienes lucran con la salud los acompaña con saludos y halagos en tono amistoso; pero a las y los pobladores de La Quiaca que se crucificaron para exigir que se garanticen los elementos necesarios para garantizar la atención de la población y dar respuesta frente a la pandemia, les respondieron con causas contravencionales y persecución.
La realidad es que Gerardo Morales, con el apoyo de Rubén Rivarola, comparten no sólo el impulso a los negocios de una casta que se enriquece a costa del Estado, sino también la convicción de que a la oposición y a los sectores trabajadores y populares que empiezan a cuestionar las políticas del gobierno, a levantar la cabeza, se les responde con palos y causas.
Por eso es necesario fortalecer la organización independiente del gobierno y del PJ de todos los sectores agraviados. Las trabajadoras de la salud que vieron como los familiares de las clínicas recibían vacunas VIP mientras ellas estaban al final de la cola; las docentes que enfrentan el decreto 1807 y que fueron empujadas a la presencialidad sin garantías de insumos de bioseguridad (cuentan ya con 2 compañeras y compañeros fallecidos). Las familias trabajadoras que pelean por su derecho a la salud como en La Quiaca, o por el derecho a la educación como en Perico, dónde también fueron amenazados con el código contravencional, saben también de las prácticas represivas y persecutorias del gobierno. Las ambulantes que en diferentes municipios enfrentan ordenanzas como la 7474 que votaron en común peronistas y radicales para criminalizarlas y hostigarlas; o en Campo Verde dónde los vecinos y vecinas no se resignan a tener que elegir entre el derecho a la educación y el derecho a la recreación. Hasta el PTS-Frente de Izquierda que siempre apostó a acompañar las luchas de los trabajadores y sectores populares sufre las represalias del gobierno y su oposición servil, y por eso hoy también impiden en la Legislatura que asuma Gastón Remy, diputado electo.
Si todas estas, y otras luchas que hay en la provincia, se desarrollan y se unen estaremos frente a una importante fuerza social para enfrentar y derrotar los golpes de la crisis que quieren descargar sobre las espaldas del pueblo trabajador.