Cientos de personas se congregaron en la esquina de 7 y 50 de la capital bonaerense y marcharon hacia la Gobernación para exigir el esclarecimiento del caso y la renuncia de Sergio Berni.
Jueves 3 de septiembre de 2020 15:41
Los y las platenses alzaron su voz una vez más por Facundo Castro, luego de confirmarse que los restos hallados pertenecían a Facundo. En todo el país se realizan concentraciones y marchas, como parte de una jornada nacional, acompañando a la familia y amigos de Facundo en la búsqueda de verdad y justicia.
Se hicieron presentes organizaciones de derechos humanos, sociales y de izquierda nucleados en la Multisectorial (organización convocante), Hijos La Plata, el Colectivo contra el gatillo fácil, el centro de estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, Suteba Ensenada, entre otros. "Justicia por Facundo", "Fuera Berni", "el Estado es responsable" fueron las consignas que con más fuerza se hicieron escuchar durante la jornada.
Tomando todas las medidas sanitarias de prevención marcharon hacia la Gobernación (bien custodiada por personal policial sin la identificación debida,en una clara provocación), señalando la responsabilidad política del ministro de Seguridad de Axel Kicillof, Sergo Berni, en el encubrimiento de la responsabilidad de la Policía Bonaerense y contra los ataques a la madre de Facundo y sus abogados, campaña avalada por grandes empresas periodísticas e incluso la fiscalía con Ulpiano Martínez a la cabeza que intenta desviar la investigación.
Vuela alto mi niño que suene tu redoblante tan fuerte que no le de paz a quienes te isieron tanto daño tu bruja velara por ti por justicia asta que nos volvamos a abrazar pic.twitter.com/Gj5xV6PDEz
— Cristina Castro (@Cristin96056904) September 2, 2020
Claudio Dellecarbonara, diputado por el FIT Unidad aseveró que "hay una política de Estado que atraviesa todos los gobiernos y es darle respuesta a los reclamos de nuestra clase, de los sectores populares a través del empoderamiento de las fuerzas represivas, de la persecución, del gatillo fácil, de las despariciones y de la muerte, que tiene tiene como resultado hoy la desparición forzada seguida de muerte de Facundo Castro".
El legislador afirmó que los responsables políticos como el gobenador Axel Kicillof y el gobierno nacional de Alberto Fernández siguen sosteniendo no solo a Sergio Berni, responsable y encubridor de la Bonaerense, sino a todos los responsables de los casos de gatillo fácil. Así mismo dejó de manifiesto que "la policía no se puede reformar, es el brazo armado del sistema capitalista, un sistema que lo úncio que hace es garantizar sus negocios a costa de la miseria, del hambre y la muerte del pueblo trabajador y los sectores populares".
Para finalizar se sumó al pedido de renuncia de Berni, la exigencia de justicia para todos los casos de gatillo fácil y señalando la responsabilidad estatal frente a la represión contra todo reclamo del pueblo trabajador y de los sectores populares, recordando los 45 años de la Masacre de La Plata, donde ocho compañeros y compañeras del PST fueron seceustrados y asesinados luego de solidarizarse con trabajadores en lucha.
Publicado por Luana Simioni en Jueves, 3 de septiembre de 2020
Facundo es parte de una larga lista de jóvenes perseguidos, torturados y asesinados por las fuerzas represivas durante la pandemia, empoderadas por los gobiernos nacional y provinciales. Una lista que viene en aumento desde 1983.
Todo el entramado que deja al descubierto el caso de Facundo demuestra una vez más que el Estado es responsable, por lo que exigimos juicio y castigo a los responsables de la desaparción forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro.