×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA DE LUCHA POR EL DERECHO AL ABORTO. Movilización en Mendoza por la despenalización del aborto

Convocadas en todo el país bajo la consigna #UnGritoGlobal #Aborto Legal, se realizaron marchas por el "Día por la despenalización del Aborto en America Latina y el Caribe". En Mendoza se movilizaron por la aplicación del protocolo de aborto no punible

Jueves 28 de septiembre de 2017 20:32

Este 28 de septiembre, bajo el lema #UnGritoGlobal por el #AbortoLegal, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina convocó a participar de diversas acciones para reclamar por este derecho. En Mendoza se realizó una importante movilización.

"Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir" fue una de las principales demandas, junto a que no haya "ni muertas ni presas" por abortos clandestinos.

Aquí en Mendoza estamos presentes con esta campaña exigiendo que se garantice el acceso al aborto en los casos de abortos no punibles y que se cumpla con la aplicación de la ley de educación sexual integral y se amplié el programa de salud sexual y reproductiva llegando así a más mujeres porque nuestra visión es una visión integral de la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas”, declaró a Diario Los Andes Claudia Anzorena, integrante de la campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Mendoza.

En todo el país, reclamaron por el debate y aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), presentado por sexta vez en el Congreso de la Nación por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En Argentina, cada año mueren 300 mujeres y miles tienen terribles consecuencias, producto de la clandestinidad.

Te puede interesar: Dirigentes del PJ participaron de una marcha contra la aplicación del protocolo de aborto no punible en Mendoza

Uno de los reclamos fue la aplicación del protocolo de aborto no punible, ya que en la provincia no se encuentra reglamentado por parte del gobierno provincial, por lo que no se aplica. Esta había sido uno de los compromisos de campaña del actual gobernador Cornejo, sin embargo, dos años después sigue sin aplicarse.

De la movilización participaron, junto a distintas organizaciones políticas, de Derechos Humanos y sociales, organizaciones de mujeres como La Simona, La Malona Rosa, La Colectiva y Pan y Rosas.