Distintas organizaciones sindicales, sociales y de izquierda convocan a marchar mañana a las 9 y 30 h, desde Córdoba y San Martín hasta la plaza 9 de julio, en repudio al principio de acuerdo entre el gobierno nacional y el FMI. Plantean el no pago de la deuda externa y se movilizan contra el ajuste, los tarifazos y el extractivismo. Las estafas no se pagan, afirman.
Lunes 7 de febrero de 2022 10:55
Organizaciones sociales, sindicales y de izquierda, vuelven a las calles este martes 8 en la provincia a tono con la convocatoria nacional impulsada por el espacio "Fuera FMI" que, a propuesta del Frente de Izquierda – Unidad, había protagonizado ya una multitudinaria movilización el 11 de diciembre pasado.
El sindicato ADIUNSa junto al FITU (PO, MST, PTS) local, el Nuevo MAS, el MTR 12 de Abril, el FLSN, la agrupación de mujeres Beatriz Perosio, el PL, el FPDS-CP-Salta, Rebelión Popular y otras organizaciones impulsan esta convocatoria para marchar mañana a las 9 y 30 h, desde Córdoba y San Martín hasta la plaza 9 de Julio.
Entre sus principales consignas están el rechazo al pacto del Gobierno de Alberto Fernández con el FMI, al ajuste en curso, los tarifazos y el extractivismo. Afirman el no pago de la deuda externa ilegal, ilegítima y fraudulenta que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri para garantizar la fuga de capitales, porque las estafas no se pagan. Además, denuncian la impunidad de los responsables y la entrega de la soberanía nacional en el marco de este nuevo pacto de coloniaje.
Lamentablemente otras organizaciones realizaron otra convocatoria por las mismas demandas, el mismo día, a la misma hora y lugar. Tenemos que unir las fuerzas de todas y todos los que pelean contra este acuerdo y exigir a las direcciones sindicales de la CGT y la CTA, de los sindicatos docentes como ADP, y de movimientos sociales que rompan con su subordinación al Gobierno nacional y provincial y salgan a las calles para enfrentar este acuerdo. Necesitamos un verdadero plan de lucha nacional para que esta vez la crisis no la paguemos las y los trabajadores.
Desde el PTS en el Frente de Izquierda impulsamos la más amplia unidad en la lucha con todo aquel que quiera pelear contra el FMI. Lo hacemos con un programa de salida a la crisis que parta de un desconocimiento soberano de la deuda e incluya medidas de emergencia como la nacionalización de la banca, el monopolio del comercio exterior y la estatización bajo control obrero de las empresas de servicios públicos, y los recursos estratégicos del país. Por un gobierno de las y los trabajadores.
Te puede interesar leer: 5 motivos para copar las plazas este 8 de febrero
Te puede interesar leer: 5 motivos para copar las plazas este 8 de febrero