×
×
Red Internacional
lid bot

Medios de comunicación. Movilizarán a los Martín Fierro: “Para que la TV Pública no desaparezca”

Los trabajadores de la Televisión Pública definieron en asamblea comenzar un plan de lucha por el salario y en defensa de sus puestos de trabajo.

Martes 15 de mayo de 2018 11:00

En una asamblea masiva definieron movilizarse este 3 de junio al Hotel Alvear Icon de Puerto Madero, donde se realizará la entrega de los premios Martín Fierro.

La medida es en rechazo al vaciamiento y en defensa de sus puestos de trabajo. Los trabajadores exigen también apertura de paritaria.

La consigna de la protesta será “Para que la TV Pública no desaparezca de los televisores argentinos” y marcharán todos los gremios de la actividad como continuidad de las medidas anteriores.

Luego de varias jornadas de lucha el gremio Sadsaid se suma convocando también a la movilización prevista para el 3 de junio en la entrega de los Martín Fierro.

El jueves pasado, los trabajadores habían realizado retención de tareas que afectó la salida al aire del noticiero denunciando el vaciamiento que quiere imponer Lombardi.

Por su parte Sipreba emitió un comunicado donde advierten “tenemos que soportar el cínico "ofrecimiento" de paritaria cero para "compensar" los efectos inflacionarios de 2017, así como un recorte ilegal de nuestros salarios”.

Y agregan en alución al funcionario macrista “La gestión que encabeza Hernán Lombardi, en lugar de tratar de destrabar un conflicto que generó deliberadamente hace meses a partir del ajuste y el vaciamiento del canal estatal, solo se esfuerza en perpetuar esta grave situación, poniendo en riesgo una programación” afirma el documento.

Con respecto al mundial, su televisación y el acuerdo que realizó el ministro con la empresa privada Torneos para el mundial “además de los 8 millones que difunde el ministro Lombardi, gastará otros 2 millones por costos de producción que debiera compartir con la empresa privada y no cubrir de manera exclusiva el Estado.” Y añade el texto “las ganancias por la comercialización de esos partidos, hasta los cinco millones de dólares, serán íntegramente para Torneos. Un negocio redondo... para la empresa privada cuyos dueños están presos en Estados Unidos.”
Con el agravante que el contrato impide la trasmisión de la mitad de los partidos, como de cuartos u octavos de final, la empresa definirá la cobertura, contenido de los programas y elegirá también que periodistas la realicen.

Los trabajadores de la TV Púbica tienen al día de hoy, incertidumbre respecto a la continuidad labora, siguen sin cobrar el aumento paritario suscripto en octubre del año pasado, y más del 50% de la programación son o bien viejos enlatados o programas de productoras cercanas a los funcionarios de Cambiemos.