Corrupción, discriminación contra negros e indígenas, la mujer vista como un objeto de deseo, temas actuales que se presentan en una película previa a la independencia del gigante del sur.
Jueves 29 de marzo de 2018
Joaquín (Joaquim, Brasil-Portugal, 2017.), el quinto trabajo del director Marcelo Gomes, es una película de época basada en un héroe y leyenda de la independencia brasileña, Joaquim José da Silva Xavier "Tiradentes". En este film se se mostrará al personaje histórico como un ser humano con errores y deseos.
Joaquín (Julio Machado) es un soldado de la reina que captura contrabandistas de oro en las cercanías de una mina, además es un dentista, por ello su apodo de "Tiradentes". El joven soldado tiene muchas aspiraciones, las cuales son bloqueadas por los portugueses recién llegados que se quedan con todo.
Joaquín conoce a una esclava apodada Preta (Isabél Zuaa) la cual pertenece a un portugués. No tiene posibilidad de ganar más dinero para poder comprarla. Todos los planes del soldado se vienen abajo cuando la esclava asesina al encargado de la garita y escapa.
El soldado recibe la orden de buscar oro en regiones inhóspitas acompañado de su esclavo Januário (Rômulo Braga), un portugués recién llegado, un indio nativo y su amigo Matias (Nuno Lopes), es un soldado mestizo sin posibilidad de ascender en el ejército.
Pronto el brasileño se dará cuenta que por más que se esfuerce jamás logrará nada. El rencor y las ideas independentistas provenientes del norte lo harán cuestionar el dominio de la corona sobre ellos y las riquezas de la tierra.
Joaquín es una cinta histórica que nos muestra las raíces de la inconformidad del pueblo brasileño con Europa, el trato dado a los aborígenes. Las distintas tribus venidas como esclavas al Nuevo Mundo, cuando lograron escapar, crearon los Kilombos, asentamientos de esclavos que escaparon donde podían recuperar su libertad.
El filme parece por momentos lento, el largo recorrido de los personajes en búsqueda de oro parece interminable, las tomas largas, los discursos que parecen llevar a ninguna parte. Pero hace reflexionar sobre problemas actuales como el sometimiento a los países antes colonias a las potencias europeas, la corrupción gubernamental, la discriminación social a los negros y pueblos nativos y el sometimiento de la mujer.
Te puede interesar: Una Berlinale agitada: discursos contra Trump y presentación del joven Marx