En el marco de la paritaria, más de 800 docentes se movilizaron en Rosario dando una muestra de que las bases docentes tienen voluntad para pelear. Las agrupaciones kirchneristas ligadas a la Comisión Directiva provincial fueron las grandes ausentes.
Martes 23 de febrero de 2016
Antes de que se conozca la nueva oferta del gobierno provincial a la docencia , más de 800 docentes se movilizaron en Rosario para manifestarse contra el techo paritario que quieren imponer tanto el gobierno nacional como provincial. La convocatoria era clara: salir a las calles a pelear ante el ajuste que los gobiernos patronales quieren imponer al conjunto de los trabajadores y trabajadoras.
Las grandes ausentes a la convocatoria fueron las agrupaciones kirchneristas , quienes siguen demostrando cada vez más que la resistencia que se proponen no es más que una enunciación vacía. Vacían las calles para que pase el ajuste, por eso, y a pesar del retiro de la oferta de la paritaria nacional, la CTERA y AMSAFE Provincial siguen sin convocar a acciones concretas. Las direcciones hacen un llamado a una Jornada Nacional de Lucha para el 24 de febrero, velando la necesidad de llamar a un paro activo con acciones en las calles, como el comienzo de un plan de lucha para enfrentar la política macrista.
Por su parte, la Comisión Directiva de AMSAFE Rosario muestra sus límites: se ha negado a convocar a un paro el 24 de febrero para confluir con los trabajadores estatales y también ha mostrado su indiferencia para impulsar piquetes para enfrentar la ley antipiquetes del gobierno de Macri. A las medidas antiobreras de Macri, acatadas por Lifschitz y la burocracia kirchnerista, se suma esta política de luchar sin hacer mayor ruido, lo que debilita las posibilidades de que trabajadores y trabajadoras resistamos ante duros ataques.
Sobre el final de la marcha se conoció una nueva oferta del gobierno provincial de apenas el 30,5%. Esta oferta sigue la lógica vergonzosa de ajuste que se viene expresando en las sucesivas ofertas de los gobiernos. La comisión directiva provincial no expreso su rechazo, lo que abre un interrogante sobre su posición en la asamblea provincial que se realizara el jueves.
Ante este escenario, la única opción que tenemos quienes salimos a pelear es construir un plan de lucha desde los lugares de trabajo, confluyendo con todos los sectores de trabajadores, por eso consideramos que AMSAFE debe unirse al paro del 24 de febrero. Desde la agrupación docente Marrón 9 de Abril convocamos a un paro activo, y exhortamos a las conducciones tanto a a ATE como AMSAFE a que lo tomen en sus manos organizando piquetes, para pelear en las calles contra la ley anti piquetes, rechazar el ajuste que implican las ofertas de los gobiernos, para alcanzar como mínimo un salario igual a la canasta familiar para la docencia.