×
×
Red Internacional
lid bot

RESPONSABILIDAD ESTATAL. Murió una directora de escuela por covid-19 en Baradero

Marcela Gatti tenía 55 años y falleció el viernes pasado. Era directora de la Escuela secundaria 5 de Baradero. Cumplía actividades presenciales desde febrero y no fue vacunada. Mientras cientos de funcionarios y amigos del poder fueron inmunizados en el Vacunatorio VIP, los trabajadores esenciales siguen perdiendo la vida.

Domingo 7 de marzo de 2021 14:52

Imagen: Notisanpedro

A raíz de la muerte de Marcela los sindicatos Amet, Feb, Suteba, UDA y UPCN de la seccional Baradero difundieron un sintético comunicado convocando a realizar un paro el día 8 en su homenaje.

La primera semana de clases en la Provincia de Buenos Aires dejó en evidencia lo que las y los trabajadores de la educación vienen denunciando: ni siquiera se cumplen los requisitos del flexibilizado Plan Jurisdiccional que presentó el mismo gobierno acordado con la conducción de SUTEBA provincial, que se ubican como funcionarios del gobierno, a espaldas de los docentes.

Las escuelas se siguen cayendo a pedazos, en miles de establecimientos no están dadas las condiciones sanitarias que se necesitan para evitar contagios, no hay elementos de bioseguridad, como mascaras de acetato, barbijos o alcohol en gel en esta apertura de las escuelas a medida de las patronales.

Desde el crimen social de Sandra y Rubén, ni Vidal ni ahora Kicillof revirtieron la crisis de infraestructura de las escuelas profundizando la desigualdad entre escuelas privadas y públicas y excluyendo del derecho a la educación a cientos de miles de alumnos.

En la gran mayoría de los distritos de la provincia se detectaroncontagios de docentes, auxiliares y estudiantes en las escuelas en esta primera semana de clases.

Como sucedió en Jujuy, donde fallecieron dos docentes por Covid 19 y como aún sucede en los hospitales y clínicas, Marcela Gatti perdió su vida sin ser vacunada, mientras funcionarios y amigos del poder obtuvieron su inmunidad gracias al Vacunatorio Vip.

Te puede interesar: Murieron dos docentes por covid-19 tras la vuelta a clases en Jujuy

La llegada masiva de turnos en esta semana deja en evidencia que se puede llevar adelante un plan masivo de vacunación acorde a la necesidad de inmunizar a la población, donde nuestros estudiantes y sus familias, empezando por los de riesgo, deben también ser vacunados.

A su vez hace falta liberar las patentes y producir en el país las vacunas, donde sean los docentes y trabajadores de la salud quienes administren y controlan el plan de vacunación, únicos interesados en defender la salud del pueblo trabajador. ¡No puede quedar en manos de quienes beneficiaron a sus amigos! Es necesario exigir una nómina pública sin secretismos del plan de vacunación al conjunto de los y las trabajadores de la educación.

Ahora más que nunca es necesario seguir organizados desde las escuelas, con comités de seguridad e higiene, junto a estudiantes y familias, coordinando a nivel distrital y provincial, y peleando por imponer un plan de lucha por todas nuestras demandas.

Este 8 de marzo ganaremos las calles por todos nuestros derechos. Paramos y nos movilizamos contra la violencia machista, contra los femicidios y travesticidios y por los derechos de las mujeres trabajadoras. ¡Basta de maltrato laboral y justicia por Marcela!