La diputada provincial electa por Jujuy por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad estuvo en el programa de Alejandro Bercovich. Habló sobre la enorme lucha de amplios sectores populares contra la reforma constitucional. Sostuvo que los artículos que anuló Morales va en contra de los que reclaman todos los sectores que se movilizan que plantean: No a la Reforma.
Martes 20 de junio de 2023 08:49
Natalia Morales habló de la represión del sábado por la tarde en Purmamarca. Resaltó que no solo la detuvieron a ella, sino también a “mujeres de los pueblos originarios, y periodistas como Luciano “Lucho” Aguilar de La Izquierda Diario. Incluso a un turista”.
Consultada si cambia algo los cambios parciales que anunció Gerardo Morales, la diputada del PTS en el FIT Unidad, destacó que no cambia mucho porque lo que está planteando “las comunidades indígenas, la docencia que está en lucha, sectores de trabajadores, jóvenes y estudiantes, es tirar abajo esta Reforma porque está quitando derechos. Incluso avasallando el principio de progresividad”. Agregó que la docencia, que lleva más de 11 días de paro por tiempo indeterminado para romper el techo salarial, pero también para tirar abajo la Reforma.
Natalia resaltó que frente a este inmenso proceso es que Gerardo Morales echó para atrás algunos artículos. “Nos quería prohibir el derecho a votar cada dos años, incluso la reforma que pretendían votar le daba más poder al Ejecutivo, quedándose con mayoría automática en la Legislatura”. Esto no llegó a votarse porque las inmensas movilizaciones en toda la provincia lo impidieron “producto de la lucha que se viene dando, de una Jujuy que está de pie que le está perdiendo el miedo al gobierno de Morales es que estamos echando atrás esos artículos”. Señaló que las marchas reclama Arriba los salarios, abajo la Reforma.
Natalia Morales, ante la pregunta de Alejandro Bercovich sobre los resultados de las últimas elecciones, respondió que el Frente de Izquierda Unidad obtuvo muy buenos resultados que expresa la bronca contra “estos ocho años de un régimen policiaco, autoritario” y agregó que no solo cuestionan al gobierno de Morales “sino también a sus socios del PJ, que con esta reforma aprobada entre gallos y medianoche se los ve actuando en común. Esto se expresó en las elecciones, pero también en las calles contra esta reforma antiderechos”.
Sobre el régimen policiaco agregó otros datos la diputada de izquierda, se refirió a los Policías infiltrados en la movilización, a que durante la discusión de la reforma, a los constituyentes electos del Frente de Izquierda le cortaban los micrófonos, no los dejaron transmitir en vivo lo que se discutían dentro en los debates, así como tampoco se les permitió tomar la palabra a Nora Cortiñas, Madre Línea Fundadora, o Pérez Ezquivel que salieron a denunciar lo antidemocrático del debate de la Reforma.
Nota en desarrollo